Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Lew urge al Senado a actuar para evitar ‘caos’ en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Washington – El secretario del Tesoro de EE.UU., Jack Lew, urgió hoy a los líderes del Senado a aprobar esta semana una ley sobre la crisis de deuda en Puerto Rico, para evitar que la isla incurra a partir del 1 de julio en un nuevo impago que generaría una situación ‘caótica’ con ‘graves consecuencias’.

En sendas cartas dirigidas al líder del Senado, el republicano Mitch McConnell, y al senador demócrata de mayor rango, Harry Reid,Lew pidió no ‘retrasar’ el voto en la Cámara alta sobre el proyecto de ley bipartidista conocido como ‘Promesa’, aprobado este mes por la Cámara baja.

‘El Senado debería abordar el asunto inmediatamente. Retrasarlo solo pondrá en peligro la capacidad del Congreso de terminar su trabajo antes del 1 de julio, una fecha límite crucial que los líderes de Puerto Rico llevan meses destacando’, indicó el titular del Tesoro.

El Gobierno de Puerto Rico ya ha incurrido en tres impagos en el último año, pero el más cuantioso se produciría este viernes, 1 de julio, cuando vencerán bonos por valor de cerca de 2,000 millones de dólares, de los que unos 700 son obligaciones generales.

Ese tipo de bonos están garantizados por la Constitución de Puerto Rico, que establece que su pago será prioritario por encima de cualquier otro gasto público al que tenga que hacer frente la isla, incluida la financiación de servicios públicos básicos, algo a lo que el Ejecutivo ha dicho no estar dispuesto a renunciar.

‘Aunque no sabemos cuáles serán todas las ramificaciones si el Congreso no actúa antes de fin de mes, lo que tenemos claro es que son los 3.5 millones de ciudadanos estadounidenses que viven en Puerto Rico quienes sufrirán todavía más’, afirmóLew.

Para el secretario del Tesoro, ‘no hacer nada ahora para acabar con la crisis de deuda’ resultará en una situación ‘caótica y desorganizada con graves consecuencias’ para el pueblo de la isla.

‘Algunos acreedores muy bien financiados están trabajando duro para retrasar toda acción legislativa esta semana, incluso si eso va en detrimento del pueblo puertorriqueño’, denuncióLew.

‘Urjo a los republicanos y los demócratas que se unan en el Senado, como lo han hecho antes, para ayudar a nuestros ciudadanos, y que envíen una ley bipartidista al despacho del presidente antes del 1 de julio’, concluyó.

La Casa Blanca ha dado su respaldo al proyecto de ley ‘Promesa’, que establece la creación de una junta de control fiscal sobre el Gobierno de la isla para supervisar la elaboración de los presupuestos y facilitar la reestructuración de la deuda.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, reconoció este mes que no es ‘una ley perfecta’, pero insistió en que se encargará de que los puertorriqueños estén representados en la junta de supervisión fiscal que creará la ley para asegurar que se respetan sus ‘derechos democráticos’.

El proyecto de ley ha generado críticas dentro y fuera de Puerto Rico, dado que la junta federal que crearía tendrá más poderes que el propio Ejecutivo local.

No obstante, el Gobierno de Puerto Rico ha aceptado esa junta como un mal necesario para que Washington le provea una vía legal, similar a la Ley federal de Quiebras, que le proteja de una lluvia de demandas cuando incurra en su próximo impago.

Carta de Lew al Senado – NotiCel_19748

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos