Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

JGo denuncia que el presupuesto real aprobado fue de $9,633 millones

0
Escuchar
Guardar

JGo denuncia que el presupuesto real…

La portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Jenniffer González Colón, señaló el viernes que la cifra real del presupuesto aprobado al filo del cierre de la última Sesión Ordinaria del cuatrienio, es de $9,633 millones.

La Representante explicó que la versión aprobada en conferencia del Presupuesto de Puerto Rico para el Año Fiscal 2016-2017, aprobado al filo de la media noche, fue de $8,987 millones a la que se tiene que añadir la asignación para el pago mínimo de la deuda, las aportaciones mínimas adicionales para los Sistemas de Retiro y la aportación para el pago de beneficios del seguro social para la Policía, que se presentan en las medidas que acompañan el presupuesto. Por ende, la cantidad total real del presupuesto asciende a 9,633 millones (8,987 más 451 millones de dólares, más 170 millones de dólares, más 25 millones de dólares respectivamente).

González señaló que este presupuesto no asigna recursos para el pago correspondiente al principal e intereses de la deuda. El Senado no aprobó el Proyecto de la Cámara 2994, que establecía el marco legal para una negociación con los bonistas donde se pretendía acordar una posposición en el pago de principal por cinco de la deuda de las Obligaciones Generales. «Es irresponsable no incluir el pago de la deuda de obligación general sin antes haber llegado a un acuerdo para la posposición del pago de principal», subrayó la Portavoz.

Además, la medida que asigna los fondos para el Pago Mínimo de la Deuda establece que «siempre que en la medida que sea posible, los intereses de las Obligaciones Generales, de la deuda de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y de la deuda de la Administración de Servicios Generales (ASG) por la cantidad de 451 millones de dólres, serán consignados en dicho fondo provenientes de los ingresos de la ‘crudita’, de los derechos anuales de las licencias de vehículos, sobre los ingresos por el canon de ocupación de habitación y sobre el pago de arbitrios federales de la deuda de Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) por concepto del reembolso de los impuestos al ron».

Los ingresos que utiliza para el pago de estas obligaciones son producto de la utilización del «clawback», tomando ingresos previamente pignorados para el pago de otras obligaciones de menor jerarquía y asignándolos al pago de las Obligaciones Generales.

«Estamos desvistiendo un santo para vestir otro, este mecanismo simplemente transfiere el impago de un tipo de deuda a otro, lo que va a causar un cúmulo mayor de impagos, afectando aún más nuestra economía», sentenció la Representante.

El presupuesto también hace una aportación adicional a los Sistemas de Retiro del Gobierno Central y Maestros de $270 millones provenientes de la suspensión de recursos sobre arbitrios, derechos e impuestos que actualmente le corresponden a AFI, otro ejemplo nefasto de la política pública de redistribuciones de los recursos.

Se pretende además que del 15 por ciento de Fondos Especiales Estatales no utilizados en el cuadre de presupuesto se tome una cantidad de 25 millones de dólares para el Fondo de Aportaciones para el Seguro Social de los Policías.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos