Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Estocada al esgrimista

0
Escuchar
Guardar

Algunos dirían que se trató de la primera estocada de una contienda política. El vídeo que presenta al excampeón de esgrima y candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, enviándole una espada a su contrincante principal, Ricky Rosselló, se convirtió viral, generando comentarios y ataques por las redes sociales entre los simpatizantes de los partidos mayoritarios de la Isla.

Pero en medio de esta voráginemediáticase encuentra una federación de atletas que por años han sufrido de recortes presupuestarios que han limitado sus posibilidades para competir en Puerto Rico y a nivel internacional.

‘La esgrima es un deporte que abarca mucha participación, pero el presupuesto ha sido limitado. El desarrollo de los atletas se nos estanca por la falta de fondos’, sostuvo Juan Carlos Ramírez, el vicepresidente de la Federación de Esgrima de Puerto Rico.

La esgrima no está sola en este sentido. Se supone que todos los deportes clasificados como ‘no tradicionales’, como la esgrima, el tenis de mesa y el judo, reciban $75,000 anuales por el Comité Olímpico y el Departamento de Recreación de Deportes, pero en la práctica esta cantidad se ha visto reducida.

Por ejemplo, la federación gastó unos $32,000 costeando el viaje de 18 atletas, dos entrenadores, dos árbitros y un delegado a los Campeonatos Panamericanos de Esgrima que se realizaron en la Ciudad dePanamáentre el pasado 20 y 26 de junio. Pero la Federación entiende que apenas le resta unos $5,000 para operar para el resto del año, ya que su fondo apenas alcazaba los $37,000.

Cabe destacar, además, que varios atletas, que no fueron clasificados entre los primeros tres lugares de su categoría-espada, florete y sable- tuvieron que costear todos los gastos de su viaje.

A esto se suma, como en otros deportes, lo costoso que resulta la adquisición de los equipos que utilizan los esgrimistas para competir. Se estima que el costo total de las espadas y los equipos, incluyendo la vestimenta y careta protectora, de los esgrimistas que clasifican para el Equipo Nacional de Esgrima de Puerto Rico pueden fluctuar entre $1,000 y $1,500. Estas cantidades no toman en consideración gastos de mantenimiento de las pistas, que en muchas ocasiones son costeados por familiares de los atletas o aficionados del deporte, y el equipo electrónico y mecánico que se requiere para identificar los golpes de las armas.

‘Te diría que estamos en una situación bastante precaria. El Comité Olímpico recibe un presupuesto mínimo y es bien difícil cuadrar las competencias con ese dinero’, sostuvo Luisa Parrilla, la tesorera de la Federación de Esgrima de Puerto Rico yexatletaolímpica.

A diferencia de otros deportes que gozan de mucha afición, como el boxeo y el baloncesto, los deportes no tradicionales enfrentan muchos contratiempos para recaudar dinero. Esta dinámica puede cambiar cuando un atleta recibe reconocimiento internacional.

Actualmente, Estados Unidos mantiene su sitial por su alta cantidad de esgrimistas clasificados para las Olimpiadas y otros paíseslatinoamericanos, como México, Venezuela y la República Dominicana, también han dado pasosagigantadosen el deporte, pero Puerto Rico no tiene ningún atleta clasificado.

‘El panorama no ha cambiado y la situación se agravó significativamente con el cierre del Gobierno. Las cantidades han ido disminuyendo y el Comité Olímpico sólo llevará a los primeros cinco o seis que clasifiquen’, indicó Parrilla, al asegurar que esta situación se dio con losXXIIJuegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

La falta de equipo se hace patente ante los equipos de los esgrimistas.

‘Se hace de tripas corazones diariamente. Se rehusan los equipos, se arreglan. En ocasiones, le toca al mismo entrenador arreglar los equipos. Los padres ayudan un montón’, dijo Parrilla.

Aseguran que hay más dinero

Por su parte, el secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, aseguró que el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) ha recibido de manera escalonada más fondos desde que el gobernador Alejandro García Padilla firmó un proyecto de ley en el 2013 para el estabilizar y aumentar el financiamiento de la institución, aunque el funcionario no pudo precisar la razón por la cual algunas federacionespodrían estar enfrentando un recorte en su asignación anual.

Aseguró que COPUR ha recibido unos $21.8 millones entre el 2013 y 2016 y que, por ley, debería obtener $8 millones anuales entre el 2017 y 2021.

‘(Pero) un mayor presupuesto no necesariamente significa mayores resultados. La esgrima está pasando por un proceso generacional. En el caso del deporte escolar, la esgrima cumplió con sus resultados’, indicó Orta, al referirse a unos campeonatos que se realizaron en el 2013 y 2015 en Colombia y México.

Varios intentos por obtener una reacción de la presidenta de COPUR, Sara Rosario Vélez,resultaroninfructuosos, pese a que su portavoz aseguró que la funcionaria iba a responder durante varios días de la semana pasada.

Varios conocedores del tema aseguraron que COPUR tiene el poder discrecional para la asignación de fondos y que estas asignaciones no se realizan de manera equitativa. La institución también utiliza las asignaciones millonarias para costear salarios , contratos, entre otros gastos que no necesariamente redundan en un beneficio directo para los atletas.

  

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos