Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Educación delinea sus prioridades de cara al próximo semestre

0
Escuchar
Guardar

‘Nuestra meta es continuar el proceso de trasformación en todos los niveles del Departamento de Educación enfocados, principalmente, en la escuela y el estudiante como centro de nuestro sistema educativo. Continuaremos poniendo especial enfasis a las acciones del Plan de Transformación Academica con Visión Longitudinal que están teniendo un impacto positivo en las comunidades escolares y ampliando las oportunidades que les brindamos a nuestros estudiantes de tener acceso a una educación de alta calidad’, apuntó el secretario del Departamento de Educación, Rafael Román, sobre lo que serán las prioridades de la agencia de cara al próximo semestre escolar.

Entre las prioridades destacan divulgar y ratificar en las comunidades escolares el Pacto por la Educación, un acuerdo firmado recientemente con grupos multisectoriales como Agenda Ciudadana, la Alianza Echar Pa’ Lante y Juntos por Puerto Rico con el fin de promover una reforma verdadera del sistema de enseñanza pública. Este pacto será discutido a nivel nacional y sistémico en todas las escuelas.

De igual forma, como parte de su agenda de trabajo, Román Meléndez dará prioridad a la implementación de los nuevos Marcos Curriculares y de la Meta Nacional como una estrategia adicional para el fortalecimiento de la enseñanza de la lengua materna; la puesta en vigor de las puntuaciones a base de los resultados de la prueba META-PR de Español y el inicio operacional del Sistema de Apoyo al Liderazgo Docente, mediante el cual se evaluaran a directores y maestros.

El funcionario también dijo que seguirán los esfuerzos dirigidos a mejorar la calidad de los servicios a niños y jóvenes con necesidades especiales, en cumplimiento con los ordenamientos jurídicos producto del pleito de clase Rosa Lydia Vélez, y que implementarán la iniciativa Response to Intervention (RTI), que busca promover intervenciones, desde una perspectiva académica y biosicosocial, para atender las necesidades de estudiantes que presentan rezagos, antes de ser referidos al Programa de Educación Especial. En agosto, se iniciará un proyecto piloto de RTI en algunas escuelas públicas.

Este curso escolar también enfatizará a la institucionalización de la gobernanza de datos y el establecimiento de un sistema de rendición de cuentas, mediante la creación de la nueva Unidad de Optimización y Rendimiento.

‘Como todos los sistemas, el sistema educativo depende de sus datos para mantener o aumentar su efectividad. El análisis de los datos aporta en forma significativa en la toma de mejores decisiones, en el tiempo pertinente, lo que es vital para el logro de las metas establecidas. El esfuerzo de institucionalizar nuestra gobernanza de datos redundará en una educación de calidad, pertinente, motivadora y actualizada para que el estudiante llegue a desarrollarse como el ser humano integral que la sociedad necesita’, destacó Román Meléndez.

Asimismo, señaló la necesidad de crear métricas claves de rendimiento para todas las diferentes áreas, departamentos, distritos y escuelas para asegurar que cada nivel operacional esté enfocado y trabajando para alcanzar el mejoramiento del aprovechamiento académico.

Se informó, además, que otra prioridad será implementar el nuevo convenio colectivo, administrado por la Asociación de Maestros de Puerto Rico – Local Sindical, el cual deberá ser ratificado por el personal docente a inicios del curso escolar. Para lograr que la implementación de las nuevas disposiciones que regirán las relaciones obrero patronales sea efectiva, el DE capacitará a todos sus directores escolares.

Finalmente, el Secretario indicó que, como parte de las acciones prioritarias de su plan de trabajo, alinearán todas las políticas públicas del DE a las nuevas disposiciones de la ley federal Every Student Succeeds Act (ESSA, por sus siglas en ingles).

‘Durante este año de transición nos enfocaremos en mejorar el proceso de planificación y rendición de cuentas, implementar con fidelidad los estándares académicos y crear un Modelo Sistémico de Ciudadanía Auténtica (Family and Community Engagement) como dispone la nueva ley federal’, puntualizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos