Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más muertes y menos nacimientos encogen la población de P.R.

0
Escuchar
Guardar

Aunque la mirada sobre la merma poblacional en Puerto Rico suele enfocarse en el exodo boricua de la última decada, datos del Registro Demográfico y Estadísticas Vitales apuntan a una reducción de nacimientos y un aumento de defunciones, los caules pueden generar mayor demanda en la sostenibilidad de los servicios sociales.

La cifra de nacimientos en la Isla ha descendido desde 2013, cuando se produjeron 36,580 alumbramientos. Durante el 2014 y 2015, los nacimientos evidenciaron una clara reducción con 34,503 y 31,229, respectivamente.

Igualmente, a seis meses de 2016, las cifras de nacimientos no llegan ni a la mitad de los ocurridos el pasado año. Los números hasta el pasado 19 de julio reflejan 14,428bebés nacidos.

Por el contrario, las defunciones aumentaron a 919 en un año. Respecto al año en curso, se reportan 15,543 muertes, o cerca del 60% de todas las defunciones decretadas el pasado año.

Las cifras resultan ‘alarmantes’, pues según el demógrafo José A. López Rodríguez, puede ‘afectar la estructura de edad de la población, produciendo una disminución de población en edades jóvenes y un aumento de población en edades avanzadas’ que llevará a la mencionada demanda de servicios sociales tales como ‘vivienda, recreación y salud’.

La interpretación de López Rodríguez concuerda con estadísticas del United States Census Bureau (USCB, por sus siglas en inglés), que muestran un incremento en la población puertorriqueña de 65 a 69 años y 70 a 74 años de 190,952 a 195,617 y de 144,141 a 148,941, respectivamente.

‘Estos cambios poblacionales en edades jóvenes, se produce una reducción de la población en edades reproductivas y en la fuerza trabajadora impactando la actividad económica y productiva en el país. Mientras, al aumento de la proporción de población en edades avanzada afecta el crecimiento natural de la población y puede producir, como ya vemos, un crecimiento natural negativo, o sea que haya más defunciones que nacimientos en un año determinado’, manifestó el demógrafo a NotiCel.

No obstante, para encaminar a un crecimiento poblacional natural y saludable, ‘hace falta que se establezcan variantes sostenibles tanto económicas como sociales’ que sean llamativas para que la ciudadanía se procree y crezca ‘provechosamente en cadena’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos