Emergencia ambiental en comunidad ponceña
Basura, inodoros, muebles viejos en la acera, son parte de cientos de libras de escombros que fueron hallados por CyberNews en una residencia desocupada en Ponce, ingredientes perfectos para la propagación de mosquitos y plagas.
En momentos en que el país ha sido convocado por el gobierno para hacer un esfuerzo en erradicar las áreas de criaderos para mosquitos, la comunidad Clausells se ha convertido en un foco del depósito de escombros y a su vez, un criadero para mosquitos.
'Esto es insostenible. Las ratas, se aprecian corriendo de día y de noche', dijo el señor Sergio Toro, vecino de la comunidad a CyberNews.
La casa, queda a pasos del Head Start Pedro Clausells, en la calle 5, esquina Principal en La Perla del Sur.
'Aquí hay un aspecto que pocos observan, por un lado, el gobierno se enfoca en fumigar, pero hay vecinos, que aportan lanzando basura a diario, deambulantes que recolectan basura y la depositan allí, pero y a quién le toca recoger, si no tenemos el equipo, ni los camiones para hacerlo? Aquí vienen niños, expuestos a mosquitos, roedores y muchas otras plagas', denunció la profesora retirada en Biología, Mirna Cruz, vecina de Clausells.
El problema se agrava puesto a que no existe un rótulo de propiedad clasificada como estorbo público, no obstante, es una residencia inhabilitada que se usa como hospitalillo y refugio incidental para deambulantes y adictos.
Como cuestión de hecho, personal del Departamento de Salud, acudió la semana pasada, casa por casa en esta comunidad, para colocar baldes con agua y heno para la detección del mosquito que transmite el virus del zika.
Hace algunos meses, el Municipio Autónomo de Ponce realizó una limpieza en el lugar, pero con el pasar del tiempo, el área fue rellena nuevamente de escombros.
'Deben hacer una verja para impedir el paso. Esta comunidad lo necesita', coincidieron los residentes.