El senador Jose Nadal Power anunció el miercoles que el gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley una medida de su iniciativa para la creación de incentivos dirigidos al desarrollo de la industria de reparación de embarcaciones.
‘Esta nueva ley permitirá que se haga realidad esta nueva industria mediante unas enmiendas a la Ley 73 de 2008 para hacerla elegible para incentivos industriales que tradicionalmente se utilizan para las típicas inversiones en manufactura. Estas enmiendas demuestran que es posible adaptar nuestro sistema de incentivos basado en la Ley 73 para diversificar el tipo de inversión que se ha estado buscando atraer a Puerto Rico y su continua eficacia como instrumento de desarrollo’, señalo Nadal Power en un parte de prensa.
‘Puerto Rico, por su localización geográfica e infraestructuras tiene el potencial de convertirse en un importante centro regional de reparación de embarcaciones. Es una industria con el potencial de crear miles de empleos, sobre todo en aquellas zonas donde existen instalaciones portuaria’ destaco el Presidente de la Comisión de Hacienda del Senado.
El legislador señaló que la industria de reparación de embarcaciones, al igual que el turismo, debe verse como una industria de exportación, clave para atraer dinero nuevo a la economía y proveer oportunidades a la capacitada mano de obra. Agregó que las industrias de exportación son indispensables para lograr una economía estable y sustituir la caída en inversiones ocasionada tras la pérdida de los incentivos 936. Dijo se trata de lograr la diversificación económica que siempre debimos haber buscado y de demostrar que tenemos un gigantesco potencial para crecer mediante políticas públicas propias.
Nadal Power recordó que en los puertos de San Juan y Ceiba existen instalaciones de reparación de embarcaciones en seco, los llamados ‘dry docks’, que son infraestructuras únicas y valiosas en el Caribe que Puerto Rico no había estado utilizando.
‘Es increíble que teniendo ese tipo de instalación, además de otros excelentes puertos marítimos, habíamos estado cruzado de brazos ante su enorme potencial para crear empleos’, añadió.
Finalmente, expresó que además del desarrollo de la industria aeroespacial, la geografía convierte la isla en un lugar idóneo para que seamos el principal destino de reparación de embarcaciones en la región, lo que además va de la mano con los intentos de lograr aumentar el turismo náutico y transbordo de mercancías en Puerto Rico.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}