Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

EPA multa a Total Petroleum P.R. por violaciones a Ley de Agua Limpia (docu

0
Escuchar
Guardar

Le empresa Total Petroleum Puerto Rico Corporation pagará una multa de $345,000 impuesta por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA,por sus siglas en ingles) por violaciones a la Ley de Agua Limpia referente a los requisitos que exigen el control de contaminación proveniente de la descarga de agua de lluvia en su terminal en Guaynabo (Guaynabo Bulk Fuels Terminal).

La compañía también invertirá $40,000 en la construcción e instalación de alrededor de 30módulos de arrecifes artificiales en la reserva natural de la Laguna del Condado.

La denuncia de la EPA alega que Total Petroleum falló en: implementar las mejores prácticas; implementar un Plan de Prevención de Contaminación de Aguas deLluvia; monitorear e informar los datos sobre la descarga de contaminantes provenientes de las instalaciones; y obtener el permiso apropiado para la descarga de aguas de tormenta en la actividad industrial.

La Ley de Agua Limpia exige que ciertas instalaciones industriales soliciten y obtengan permisos para el sistema nacional de eliminación de descargas de contaminantes con el fin de regular la descarga de los contaminantes que las aguas de lluvia acarrean hasta los cuerpos de agua cercanos. Estas instalaciones deben desarrollar e implementar un Plan de Prevención de Contaminación de Aguas de Lluvia, en el cual especifiquen las mejores prácticas que adoptará la compañía para evitar que la escorrentía de aguas de lluvia arrastre contaminantes nocivos hasta los cuerpos de agua locales. Si no hay controles adecuados en la instalación, la escorrentía de aguas de lluvia puede terminar en un cuerpo de agua cercano, dañar la calidad del agua y causar la sedimentación de los ríos, cierre de playas, restricciones en la pesca y degradación de hábitats, entre otros. Al pasar por estas instalaciones, el agua de lluvia puede arrastrar contaminantes como tierra o sedimentos, nutrientes, basura, sustancias químicas y aceites. Hay particular preocupación por la escorrentía no controlada que pueda dañar o matar los peces y la vida silvestre por los cambios en la calidad del agua, la hidrología y otros factores.

Además del acuerdo de cumplir la Ley y pagar una penalidad, Total Petroleum también aceptó construir un nuevo sistema de recolección y descarga de aguas de lluvia en su terminal de Guaynabo y solicitar un permiso actualizado para la descarga de aguas de tormenta para dicha instalación. La compañía, a su vez, construirá la tercera y última fase del proyecto de mejora del arrecife y sendero de coral Taíno en la Laguna del Condado, que se está realizando en el tramo noreste de la desembocadura de la Laguna del Condado en el Océano Atlántico.

La orden de consentimiento propuesta se presentó ante el Tribunal de Distrito de los EE.UU. para el distrito de Puerto Rico. Esta será sometida a un periodo de 30días de comentarios del público y a la aprobación final del tribunal. Se encuentra disponible una copia en el sitio web del Departamento de Justicia.

Para obtener más información sobre los requisitos en virtud de la Ley de Agua Limpia y lo que hace la EPA para proteger el agua del país, visite http://agua.epa.gov.

Demand EPA Total – NotiCel _20962

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos