El Departamento de Justicia (DJ) recibió hoy, miercoles, el resultado de ADN mitocondrial solicitado por el Ministerio Público en el caso del asesinato de Glorimar Perez, que concluye que los tres acusados en este caso son excluidos de ser donantes del material genetico analizado ya que el mismo le pertenece a la occisa.
‘En la tarde de hoy recibimos los resultados del análisis de ADN mitocondrial que solicitó el Ministerio Público, como parte de la reinvestigación en el caso Glorimar, tras la concesión de un nuevo juicio a los tres imputados del asesinato. Esta prueba, aunque es del Ministerio Público, la compartimos tanto con los abogados de defensa como con los familiares de Glorimar, en aras de la apertura y transparencia que este Departamento de Justicia ha demostrado en este caso desde que fuera traído a nuestra atención. Los resultados apuntan a que el vello encontrado en el raspado de uñas de la mano izquierda de Glorimar le pertenece a ella. Por otro lado, excluye la posibilidad de que le pertenezcan a los tres imputados, como también excluye la posibilidad de que pertenezca a terceros desconocidos’, detalló el secretario del DJ, César Miranda.
De otra parte, el jefe de los fiscales, José Capó, expuso que ‘este resultado formará parte de la prueba que se continúa reuniendo de cara a la vista señalada para el próximo 27 de septiembre, en la que el Ministerio Público fijará su posición en torno al comienzo del nuevo juicio’.
La pieza analizada constó de un vello hallado en el raspado de uñas de Glorimar, la que había sido analizada previamente a través de pruebas de ADN nuclear por el Instituto de Ciencias Forenses. Dichos resultados arrojaron ser ‘no concluyentes’. Ante ello, el Departamento de Justicia le solicitó al laboratorio Serological Research Institute en Richmond, California, la realización de una prueba de ADN mitocondrial para conocer el origen del material genético presente en la última pieza de evidencia sujeta a análisis científico en el caso hasta el momento.
La prueba de ADN mitocondrial es menos discriminatoria que la que se realiza en nuestro Instituto de Ciencias Forenses de ADN nuclear, Sin embargo, el Ministerio Público se vio obligado a solicitar una prueba mitocondrial en este caso dado que, por la falta de raíz en el vello encontrado, se hacía imposible llevar a cabo el análisis de ADN nuclear de manera satisfactoria.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}