Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

DRNA aprueba Reglamento para proteger los arrecifes de coral

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico cuenta con un nuevo Reglamento para la protección, conservación y manejo de los arrecifes de coral que, por primera vez, atiende el mandato impuesto en la Ley Núm. 147 de 1999, según enmendada, conocida como Ley para la Protección, Conservación y Manejo de los Arrecifes de Coral en Puerto Rico, informó el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Nelson J. Santiago Marrero.

El titular hizo el anuncio en la coyuntura de la Semana del Arrecife de Coral en la que el DRNA y grupos e instituciones colaboradoras celebran múltiples actividades educativas sobre este importante ecosistema marino de gran biodiversidad e incalculable valor por los importantes beneficios socioeconómicos, ambientales y recreativos que ofrece. El arrecife de coral protege las costas contra la erosión y los embates de las olas, sirve como hábitat para muchas especies marinas, incluyendo las de consumo humano, es fuente de compuestos químicos naturales para el tratamiento de enfermedades, y sirve de fuente de recreación, ayudando así a fortalecer la economía.

‘El Reglamento se adopta con el propósito de brindar protección a los arrecifes de coral, comunidades coralinas y ecosistemas asociados. Establece los criterios para designar reservas marinas y áreas de recuperación para arrecifes; crea un protocolo para atender los encallamientos de embarcaciones y regula las actividades comerciales, educativas y científicas. También enumera las prácticas prohibidas, el plan de mitigación, penalidades y crea un fondo especial por concepto de multas, donaciones, traspaso, concesiones y pagos por la radicación de solicitudes de permisos’, detalló Santiago Marrero.

Además, crea el Comité Asesor de Arrecifes de Coral para identificar factores que impacten negativamente los arrecifes de coral y contribuir en la implantación de medidas de conservación.

Prácticas como extraer, dañar o destruir cualquier coral, arrecife de coral o comunidad coralina, sistema marino asociado están prohibidas. No se permite la venta, donación o tráfico de corales, vivos o muertos, así como contaminar o anclar embarcaciones en estos sistemas.

‘Exhortamos a no fomentar estas prácticas ilegales o comprar corales ni organismos asociados a los arrecifes de coral, como las estrellas de mar, caracoles, erizos, pepinos de mar y anémonas. Las penalidades por infringir la Ley Núm. 147 y este Reglamento consisten en multas administrativas que fluctúan entre los $500 y $10,000. Los fondos generados por estas multas serán utilizados para capitalizar en investigaciones, educación y programas de mejoras de corales’, destacó el secretario del DRNA.

El nuevo Reglamento se adopta en conformidad con la Ley Núm. 147 de 1999, según enmendada, conocida como Ley para la Protección, Conservación y Manejo de los Arrecifes de Coral en Puerto Rico, y deroga el Reglamento Núm. 2577 para Controlar la Extracción, Posesión, Transportación y Venta de Recursos Coralinos en Puerto Rico, de 1979.

Los corales son de gran importancia para la industria pesquera y nuestra alimentación; sirven de barrera natural contra las embestidas de las olas y contra la erosión costera. Debido a su diversidad, comparable con la de los bosques lluviosos tropicales, belleza y colorido fomentan el turismo y los fragmentos y acumulaciones de sedimentos y arenas calcáreas que se origina de los corales y organismos con esqueletos calcáreos suplen a las costas con las arenas blancas de la playas.

En Puerto Rico, durante los pasados 17 años, se han estudiado más de 60 arrecifes de coral a diferentes profundidades entre 3 a 35 metros, la mayoría de estos en áreas naturales protegidas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos