El gobernador electo, Ricardo Rosselló, informó que se pasó una moción para que se ratificara el pedido del 7 de diciembre, donde se pidió la renuncia con propósito del alcalde de Gurabo, Víctor Ortiz Díaz.
Sin embargo, Rosselló Nevares indicó que no se ha comunicado Ortiz para discutir el asunto de su renuncia. ‘Ahora mismo hay dos leyes que están vigentes y hay cierta controversia con las mismas, entre ellas la Ley de Municipio Autónomo y la Ley Electoral. Por lo tanto, hay unas alternativas: si la renuncia se da previo a que culmine el año electoral. Y hay otras alternativas, ya de una manera más clara, si la renuncia se produce posterior al año electoral’, explicó el gobernador al asegurar que el Partido Nuevo Progresista (PNP) ya tomó una decisión en la que rechaza las acciones del alcalde.
A preguntas de la prensa sobre si se discutió el asunto de los municipios de Toa Baja y Manatí donde no hay dinero para pagar la nómina de los empleados, Rosselló señaló que más de la mitad de los municipios en la isla se encuentran en una situación precaria y señaló que a una situación similar se enfrentará Puerto Rico en febrero.
‘Hoy en la vista de transición, resurge que solo nos quedan $147 millones en caja para Puerto Rico y es importante que el pueblo de Puerto Rico esté claro de cómo llegamos a esta posición ante todo el panorama que hemos podido establecer de que se tiene que hacer un cambio en las estructuras del gobierno y reducir el costo, porque lo que hizo este gobierno fue coger dinero prestado’, señaló el gobernador electo.
De otro lado, sobre la agenda que se discutió en el directorio sobre las medidas fiscales para el país, Rosselló Nevares dijo que le dejen ‘un panorama de 115 días a todos los miembros del directorio, donde discutimos una serie de fechas críticas. Como saben, estamos ante la espera de una serie de pilares que la Junta de Control Fiscal establecerán como criterios para tomar acción sobre el asunto fiscal de Puerto Rico’, indicó Rosselló Nevares.
Según el primer ejecutivo, se discutió lo que el PNP ha heredado dentro del gobierno saliente y señaló que se estima que el déficit de Puerto Rico asciende no solo a los $6 mil millones, de los que se informó en las vistas de transición, si no que se ha visto un aumento a $7 mil millones.
Sobre las fechas críticas de la agenda legislativa, indicó que se están trabajando y que, en las próximas 48 a 72 horas, la junta federal presentará unas recomendaciones a base de lo que ha encontrado en la situación fiscal del país.
Mientras que se espera que, en las próximas dos semanas, el ‘Task Force’ también emita unas recomendaciones.
‘El 2 de enero, este servidor y la Asamblea Legislativa juramenta y ya desde ese día vamos a tomar acción y como les anticipé vamos a bajar una serie de ordenes ejecutivas que van a ser lo que es la política pública de esta administración’, afirmó Rosselló.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}