Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Radica medida para que Agricultura revise precio del café

0
Escuchar
Guardar

El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Michael Abid Quiñones Irizarry, anunció la radicación de una medida la cual transfiere al Departamento de Agricultura la tarea de revisar el precio del cafe cada cinco años, quitándole así al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) esa facultad.

‘El Departamento de Agricultura es la agencia gubernamental que tiene el deber de proteger la industria agrícola en Puerto Rico y entre ellas, la caficultura. Antes de la aprobación de la Ley 222-2008, que hacía compulsoria la revisión del precio del café, era el Departamento de Agricultura la entidad gubernamental, que a través de programas de incentivos y subsidios mantenía estimulado este sector de la producción agrícola puertorriqueña. Entendemos que debe volver a esa estructura. El DACO no tiene los expertos necesarios, o el tiempo, para hacer estas revisiones y controlar el precio, por eso estamos radicando este proyecto’, sentenció Quiñones Irizarry en declaraciones escritas.

El proyecto de ley, el cual será radicado el próximo lunes, añade un nuevo inciso (r) al Artículo 8 del Plan de Reorganización Núm. 4 de 29 de julio de 2010, conocido como el ‘Plan de Reorganización del Departamento de Agricultura de 2010’ a los fines de facultar al Secretario de Agricultura a revisar el precio del café. También se enmienda el inciso (a) del Artículo 6 de la Ley Núm. 5 de 23 de abril de 1973, conocida como Ley Orgánica del DACO, a los fines de disponer que será Agricultura la entidad con jurisdicción para revisar el precio del café y establecer que el DACO dispondrá de un término predefinido para hacer las recomendaciones que estime pertinentes en protección del consumidor puertorriqueño.

De esta forma, el representante por el Distrito #22, el cual comprende los municipios de Utuado, Lares, Adjuntas y Jayuya, busca erradicar la controversial Orden Administrativa 1-2016, emitid en julio de 2015 por el entonces Secretario del DACO, Nery Adames, y la cual colocó a la industria del café puertorriqueño en desventaja contra los exportadores internacionales.

La industria del café en Puerto Rico genera unos 12 mil empleos directos en 22 municipios. Según los más recientes datos del Departamento de Agricultura, esta industria aportar alrededor de unos $26 millones anuales a la economía local.

‘El resultado de esa mal sabida Orden provocó todo lo contrario a lo que, supuestamente se quería hacer, pues colocó en un riesgo innecesario a la industria del café puertorriqueño. Tras firmada la Orden, el precio del café importado por quintal quedó en unos $322.76. Mientras que el precio del café puertorriqueño fue fijado en $379.98 por quintal, es decir unos $57.22 más alto que el importado. El DACO tampoco siguió las recomendaciones del Departamento de Agricultura, ni sus propios expertos en la producción final de la Orden. En fin, DACO demostró que no pude con este asunto, por eso vamos a transferir esas funciones a Agricultura’, añadió Quiñones Irizarry.

Actualmente DACO reglamenta alrededor del 20 por ciento del café que se vende en Puerto Rico que se conoce como arábiga (café regular) que está compuesto: 60 por ciento café maduro y un 40 por ciento verde maduro. El resto de los aranceles e impuestos que paga el café (para el otro 80 por ciento del mercado) proviene de legislación federal controlada por el Departamento de Agricultura Federal y el U.S. Customs.

‘Tenemos la responsabilidad de velar que el ajuste en el precio del café no represente una sobrecarga inmediata al consumidor. Debe haber un balance de justicia entre el sector productor y el consumidor puertorriqueño y es indispensable que el ajuste en precio del café que realice el Departamento de Agricultura sea revisado por el DACO quien dispondrá de un término de 90 días para someterle a Agricultura propuestas de enmiendas a la Orden de Precio que emita el Secretario de dicha agencia’, concluyó el Representante.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos