Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sobre la mesa préstamo a corto plazo, confirma La Fortaleza

0
Escuchar
Guardar

El gobierno evalúa tomar un prestamo a corto plazo para lidiar con la falta de liquidez para continuar con las operaciones públicas que enfrentaría en febrero, confirmó el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario.

De acuerdo al funcionario, el gobernador Ricardo Rosselló trabaja a todo vapor para tener listo el Plan Fiscal que sometería para aprobación de la Junta de Control Fiscal (JCF). El mismo incluirá la forma en que se manejará el problema de flujo de caja que enfrentará el gobierno a partir de la segunda quincena de febrero.

‘Lo que va a pasar en febrero 15 no lo quita una extensión. Lo quita las diferentes alternativas que está evaluando el gobernador’, sostuvo Rosario.

Cuando NotiCel le cuestionó cuáles eran esas alternativas y si entre esas se incluye un préstamo, el portavoz de asuntos públicos de la Fortaleza dijo que ‘el gobernador cuando las tenga las anunciará… está evaluando muchas alternativas. Entre ellas podría ser la que tú señalas (el préstamo). Cuando el gobernador de Puerto Rico tenga la respuesta él informará al Pueblo’.

Contrario a expresiones oficiales que han rechazado la posibilidad de un préstamo como medida a corto plazo, Rosario reiteró que el Plan Fiscal tiene que atender el problema de falta de liquidez en febrero.

‘Tan pronto lo tenga estoy seguro que le va a notificar al Pueblo… es una decisión que el gobernador está evaluando con las diferentes alternativas. No necesariamente va a ser esa alternativa; pero la que sea el gobernador la estará anunciando’, aseguró.

El portavoz de Asuntos Públicos del gobernador señaló que las medidas legislativas radicadas configuran la zapata del Plan de Rosselló.’En cuanto al Plan Fiscal, todo lo que hemos hablado, las 14 medidas y las 8 órdenes ejecutivas; precisamente lo que están construyendo el Plan Fiscal. El gobernador no empezó ahora a trabajar con el Plan Fiscal, empezó desde antes de ser elegido y empezó a firmar las órdenes ejecutivas y proyectos de ley desde el primer minuto de su juramentación. Se está construyendo en la marcha. En febrero 15 tras recibir un gobierno con 7 mil millones de dólares en déficit tenemos que hacer algo porque no vamos a tener los recursos disponibles para cumplir con todas las obligaciones…’, explicó.

La administración sometió el lunes cuatro medidas adicionales a las ya radicadas la pasada semana. Estas son La ley de Transformación y Flexibilidad Laboral; la para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico (empleador único); la Ley para atender la Crisis Económica, Fiscal y Presupuestaria para Garantizar el Funcionamiento del Gobierno de Puerto Rico; y la Ley para crear la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal del Gobierno de Puerto Rico conocida como AAFAF.

El paquete de medidas radicado viabiliza los pasos necesarios para implementar el Plan Fiscal que presentará el gobierno JCF.’Va a permitir trabajar el Plan Fiscal, ordena reducir puestos de confianza, controlar gastos, reduce costos de agua y luz, básicamente tiene unos criterios que va a permitir reducir el costo del gobierno mientras que con medidas como la (Ley) de Transformación Laboral incentivamos la economía en el sector privado’, subrayó Rosario.

El gobernador está trabajando en diferentes frentes, uno de ellos fue la petición a la JCFde tiempo adicional para someter el Plan Fiscal, que ha tenido una buena acogida. En su momento la JCF informará si le concede lo que el gobernador pidió.

Ante las críticas de sectores universitarios que cuestionan la intromisión de la legislación en la autonomía universitaria del primer centro docente del país, Rosario aseguró que la ley PROMESA obliga al gobierno a hacer un Plan Fiscal integrado de las agencias y las corporaciones públicas, que incluye la Universidad de Puerto Rico (UPR).

‘En ese sentido el gobernador necesita la colaboración y la confianza de todas las juntas de directores. Esa legislación faculta al gobernador que la corporación pública que no colabore con la elaboración e implementación del plan fiscal el gobernador tendrá la potestad de remover a sus miembros’, indicó.

Rechazó que los proyectos legislativos afecten los fondos que llegan mediante una fórmula a la UPR. Aseguró que en todo caso podrían aumentarlos, ya que los adiestramientos, como parte de la iniciativa del empleador único, se realizarían en alianzas con el centro docente, lo que traeríadecenas de millones de dólares adicionales, generando ingresos con dichos adiestramientos de educación continua.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos