El secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, denunció ayer que el Edificio de Ciencias Moleculares (ECM), en el Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), solo tiene dos pisos abiertos y que no se han podido abrir las operaciones completas por falta de personal.
Ante las expresiones del secretario, José Lazalde, vicepresidente de Investigación y Tecnología de la UPR indicó que sus declaraciones son incorrectas y que ‘no respondería a estupideces que se dicen en la radio’. Y es que explicó a NotiCel que ‘aquí en el (ECM), hay un montón de gente que no ha visto lo que está pasando. Aquí se está trabajando y haciendo investigaciones’, dijo Lazalde al tiempo que manifestó que no haría más expresiones.
El ECMfue inaugurado en el 2012 con una inversión de $72 millones y cuenta con elequipo científico más adelantado de Puerto Rico y del Caribe.
En el 2012, se esperaba que alrededor de 200 personas laboraran en el ECM, entre las que se incluía facultad, estudiantes, personal técnico y administrativo. Sin embargo, el secretario del Departamento de Salud señaló que hoy día el ECM, mejor conocido como el ‘Edificio Biomolecular’, solo opera dos pisos por la falta de personal.
Sin embargo, Lazalde, afirmóque el Edificio de Ciencias Moleculares está haciendo grandes proyectos de los que no se hablan. Y aunque no quiso dar detalles en la entrevista telefónica que mantuvo con este medio, dijo que los que quieran conocer el ECM, deben pasar por el Centro y ver todo lo que se está haciendo.
De otro lado, sobre el Centro Comprensivo de Cáncer (CCC), que costó $171 millones, el secretario del Departamento de Salud dijo en entrevista radial que la agencia encontró varias irregularidades que se tienen que corregir para que el mismo pueda ponerse en funciones.
Sin embargo, ante las múltiples críticas por lainoperacióndel edificio del CCC que cuesta $125,000 mensuales por gastos de energía eléctrica, el director ejecutivo, el doctor Luis Clavell,dijoa este medio que ‘no tenemos los permisos completos y dije la verdad, eso está basado en las guías del Centro de Control de Enfermedades (CDC)’, expresó mientras defendió que la parte más difícil para poder comenzar las operaciones es montar y certificar las máquinas del Centro.
‘Ese ‘elefante blanco’ como le llaman, va a ser el único centro que permitirá realizar unos estudios que prometen curar la enfermedad, nosotros sentimos la responsabilidad y tenemos la tensión de cumplir aún sabiendo las limitaciones de dinero que tiene el gobierno’ manifestó Clavell.
A preguntas sobre si no era más factible que se remodelara el Hospital Oncológico, Clavell dijo que ‘eso es agua de bajo del puente, ya el edificio está ahí y yo tengo la total confianza de que va a ser un éxito’, sostuvo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}