Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Inician vistas públicas para atender el asunto del estatus

0
Escuchar
Guardar

La Comisión de Relaciones Federales, Internacionales y Estatus de la Cámara de Representantes, presidida por el representante Jose Aponte Hernández, y la Comisión de Asuntos Federales del Senado, llevaron a cabo el jueves, una vista pública conjunta para evaluar el Proyecto de la Cámara 609 (Proyecto del Senado 51) establecer la ‘Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico’.

La medida dispone las reglas para la celebración de consultas electorales que cumplan con la propuesta del Gobierno federal en la ‘Ley Pública federal 113-76 de 2014’, con alternativas de estatus político finales, permanentes, no coloniales y no territoriales; compatibles con la Constitución, las leyes y las políticas de los Estados Unidos y con el Derecho Internacional, entre otros fines.

Según explica la Exposición de Motivos, ‘(…) nada en la para Constitución obliga al Gobierno federal a poseer e imponer territorios coloniales; mucho menos en contra de la voluntad electoral de sus propios ciudadanos’. Reitera que, en el más reciente plebiscito del 6 de noviembre de 2012, el 54 por ciento de los electores rechazó el actual estatus colonial y territorial, instaurado en el 1898. Mientras, que un 61 por ciento escogió una alternativa de estatus político, apoyando de manera específica la igualdad de derechos y deberes con la ‘Estadidad’ como solución final y permanente para la descolonización.

Durante su ponencia, el gobernador Ricardo Rosselló resaltó cómo la estadidad para Puerto Rico sería principal herramienta para rescatar al País del estancamiento económico que le aqueja.

‘He reiterado en múltiples ocasiones que el origen de los problemas económicos y fiscales que afectan la calidad de vida de nuestro pueblo, están íntimamente vinculados con las condiciones de desigualdad política que emanan de la relación colonial existente entre los Estados Unidos de América y Puerto Rico’, expresó el Primer Ejecutivo, a la vez que señaló que ‘el Congreso impuso una Junta de Supervisión Fiscal, denotando aún más la limitación de poderes políticos en Puerto Rico y marcando con más claridad que nunca, que el ELA es una colonia’.

Concluyó subrayando que ‘el momento de enfrentar al gobierno de Estados Unidos con una contundente expresión del pueblo de Puerto Rico es ahora (…) Es la alternativa de dignidad y progreso que nos asegura salir de la crisis. Esa es la solución definitiva y este proyecto permitirá que podamos encaminarla’.

Por su parte, el Presidente Cameral, Carlos Méndez Núñez, felicitó al Gobernador por ‘cumplir con su palabra’ al impulsar la medida dirigida a encaminar al País en la ruta de la recuperación económica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos