Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador firma Ley que extiende los impuestos a las foráneas hasta 2021

0
Escuchar
Guardar

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, firmó hoy la Ley para atender la crisis económica, fiscal y presupuestaria y para garantizar el funcionamiento del Gobierno de Puerto Rico, mientras que la Cámara de Representantes de la isla aprobó el proyecto de Reforma Laboral.

Se espera que en lo que queda de jornada, Rosselló firme también el citado proyecto y se convierta así en ley.En cuanto a la ley para atender la crisis económica, firmada por el gobernante, contiene varias medidas fiscales de emergencia, entre las cuales se destaca una extensión de la Ley 154, que extiende la vigencia del impuesto del 4 % a las corporaciones foráneas hasta diciembre de 2021.

‘La ley, que se firma bajo el contexto de un cuadro fiscal sin precedentes, es esencial para que el primer ejecutivo implemente la nueva política pública de responsabilidad fiscal, incluyendo a las corporaciones públicas y se utilice como una de las estrategias para resolver la actual crisis económica’, recuerda la Fortaleza, sede del Ejecutivo, en un comunicado.

La nueva legislación permite además al Departamento de Educación contratar con municipios y otras entidades, para garantizar ahorros en transporte escolar.

Asimismo, congela la negociación de convenios que conlleven un impacto fiscal y prohíbe la contratación de servicios profesionales por más de 10,000 dólares salvo justificación y autorización del gobernador o un delegado, entre otras disposiciones.

‘Esta ley nos va a poner en posición, al pueblo de Puerto Rico, para tener un plan fiscal que luche por el pueblo y que siempre esté velando por los mejores intereses de nuestra gente’, expresó el primer ejecutivo durante la firma del estatuto.

Los ahorros de la Administración de Compensación por Accidentes de Automóviles (ACAA) y la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) -producto de esta ley- se aportarán al Fondo de Servicios y Terapias a Estudiantes de Educación Especial.

Asimismo, los ahorros de otras corporaciones relacionadas al desarrollo económico pasarán al fondo general.Entre otra de las medidas fiscales que presenta la ley, se establece que la Universidad de Puerto Rico (UPR) y los municipios mantendrán el subsidio del año fiscal corriente.

También se mantienen las tarifas bases de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados para la UPR y las ramas legislativa y la judicial.

De igual forma, limita la liquidación de licencias de vacaciones y enfermedad hasta 60 y 90 días, respectivamente.

Según dicta la ley, las medidas fiscales de emergencia terminarán cuando comience el crecimiento económico, mejore el crédito, y se logre equilibrar el presupuesto sin préstamos o en el 2021.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos