Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Nace red para promover la práctica de la transparencia

0
Escuchar
Guardar

Con el objetivo de acordar acciones que adelanten una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, entidades de los sectores sin fines de lucro, público y privado, así como profesionales independientes anunciaron hoy la formación de un espacio de diálogo y cooperación denominado Red de Transparencia.

La Red inicialmente agrupa a Espacios Abiertos, Agenda Ciudadana, Abre Puerto Rico, GFR Media, Sin Comillas, el Centro de Periodismo Investigativo y el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, así como a otros profesionales. La Red está abierta a la participación de otras organizaciones y personas interesadas en el tema de la transparencia.

La Red define transparencia como una sana práctica de administración pública, herramienta poderosa de prevención de corrupción y clave en el apoderamiento ciudadano. En una declaración conjunta, la Red se define como un espacio permanente de diálogo, cooperación e intercambio de saberes, ideas y experiencias entre organizaciones y personas con conocimiento especializado y comprometidas con el derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.

Cada organización y persona que participa de este espacio tiene y mantiene una agenda independiente de trabajo y reconoce el valor de las alianzas ante propósitos comunes. ‘En este caso, nos une el interés de promover, fomentar, aumentar y viabilizar la práctica de la transparencia por parte del gobierno y procuramos actuar de manera consistente con esos preceptos de cara a los ciudadanos’, indica la declaración.

La Red considera que la transparencia gubernamental y falta de confiabilidad en la poca información que ofrece el Estado, le cuesta al propio Estado y a todos los habitantes al punto de constituir una de las causas principales de la crisis fiscal y gubernamental por la que atraviesa Puerto Rico.

Las organizaciones de la Red se expresan convencidas de que el acceso a la información pública es un derecho humano fundamental y la herramienta principal para la participación ciudadana en un sistema democrático. ‘La transparencia es indispensable para la rendición de cuentas del gobierno y el funcionamiento adecuado de un proceso político participativo donde la ciudadanía pueda ejercer sus derechos políticos’, afirma.

La Red apoya una cultura de transparencia y datos abiertos que desburocratice y facilite el acceso a la información pública y fomenta la rendición de cuentas para tomar decisiones informadas y elaborar políticas públicas innovadoras basadas en evidencia certera y confiable.

La Red adoptó los siguientes 10 principios de acceso a la información pública reconocidos internacionalmente como fundamento y guía de acción:

El derecho a la información es un derecho humano y constitucional y no una concesión del aparato gubernamental.

El derecho a la información es aplicable a todos los organismos públicos.

Cualquier legislación o reglamentación del derecho a la información debe promover la máxima divulgación de la información.

Cualquier excepción al acceso a la información debe ser limitada y justificada.

Las denegatorias de información pública deben justificarse con principios legales claros y establecidos.

Toda negativa a suministrar información debe poderse impugnar mediante recursos administrativos y judiciales.

Los remedios dispuestos en ley para vindicar el derecho a la información deben proveer para el procesamiento justo y rápido de las solicitudes, así como para un proceso igualmente rápido de revisión administrativa y judicial de la contestación a esa solicitud.

La información debe estar accesible para la ciudadanía en forma explícita, detallada, actualizada y a través de diferentes medios.

Cualquier ley sobre el derecho a la información debe proveer protección clara para los delatores de información (‘whistleblowers’).

Toda legislación sobre acceso a la información debe promover el gobierno abierto.

La Red informó que este lunes sostuvo su primera reunión de presentación con el gobernador Ricardo Rosselló, a quien expresaron su interés de participar del proceso de elaboración de prácticas y políticas públicas que adelanten la transparencia. Esta será la primera de una serie de reuniones que sostendrán con otras entidades y ciudadanos para aumentar el conocimiento y promover la deliberación pública sobre los temas de acceso a información pública, transparencia, rendición de cuentas y su importancia para el desarrollo socioeconómico y el fortalecimiento de la democracia en Puerto Rico.

Para más, visite el Centro de Periodismo Investigativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos