Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Urgente la necesidad de buscar fondos de emergencia en salud

0
Escuchar
Guardar

Para el presidente del Colegio de Medicos Cirujanos, Víctor Ramos resulta inaceptable que la Junta de Control Fiscal (JCF) imponga recortes de hasta $1,000 millones en el sistema de salud público como parte de las medidas para cuadrar el presupuesto del próximo año fiscal.

El propuesto recorte pondría aún más en precario al programa Mi Salud que enfrenta a finales de este año la terminación de los $1,200 millones anuales de fondos federales del Obamacare, que en los últimos años han sidosubvencionados por la llamada ‘tarjetita’.

‘Es inaceptable no es posible hacerlo. La Junta debería ir a explicarle -en conjunto con el gobierno, los proveedores, los pacientes y las aseguradoras- al Gobierno federal por qué se necesita un financiamiento adecuado del sistema’, sostuvo el líder de la organización médica.

Dijo que no es posible tener un sistema de salud funcional con $1,000 millones anuales menos en su presupuesto a menos que se saquen pacientes de la cubierta del Plan Mi Salud. Cuestionó, además, que la JCF recomiende pagar menos a los proveedores de salud como parte de los propuestos recortes ya que desde los inicios de la llamada tarjeta de salud, los proveedores ofrecen sus servicios a precios de descuento.

La necesidad de una inyección económica para la reforma de salud es tan urgente que se necesita una asignación a federal en marzo, por lo que cabildearán en el Congreso para que incluya una partida en el proyecto omnibús presupuestario en marzo, sostuvo Ramos.

Ante la dificultad de convencer a la mayoría republicana en el Congreso para otorgar fondos de bienestar social, Ramos insistió que se debe enfocar el asunto sobre el gasto mayor en servicios de salud, que representaría para los EE.UU. una gran cantidad debido alos puertorriqueños que emigran a su país.

‘Hay que explicar que, por ejemplo, cada paciente que emigra a EE.UU. le cuesta tres veces más que en Puerto Rico al gobierno de EEUU. Porque además que cualifica para Medicaid (que en los estados pagan más que en Puerto Rico) pues además tienen acceso a otras ayudas. Hace sentido porque allá les costará más caro’, indicó.

Dijo que tienen estimados que presentarán a los congresistas en los que se demuestra el costo económico, que le supone al gobierno en el área de salud por la masiva migración de las últimas décadas. Insistió en que habrá que trabajar una solución temporera ante la falta de liquidez que enfrenta el plan de salud público y la poca o ninguna información sobre qué programa federal sustituirá el Obamacare.

‘El otro gobierno lo que entiende es dólares y centavos. Si entienden que les cuesta tres veces más allá pues ese es el mensaje que hay que llevarles. Es una labor ardua. Solo se tiene hasta marzo para lograr conseguir fondos federales para la reforma de salud, ya que en ese mes se inician las negociaciones del gobierno con las aseguradoras de cara al próximo año fiscal. Hay que insertarse en esa discusión y lograr lo mejor posible para Puerto Rico’, aseguró Ramos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos