Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

UPR desarrolla proyecto comunitario para atender la salud mental

0
Escuchar
Guardar

La Universidad de Puerto Rico (UPR) presentó esta semana su nuevo proyecto de salud mental y servicio comunitario. Esta vez, para atender al residencial El Prado en Río Piedras y cinco escuelas públicas en los pueblos de Cayey y Coamo.

Este proyecto conjunto entre los recintos de Río Piedras y Ciencias Médicas, tiene como meta mitigar los estigmas sobre los servicios de salud mental y brindar los mismos de forma gratuita.

Dentro del proyecto hay dos partes. El primero es el Proyecto de Salud y Bienestar Social, que atenderá dos escuelas en Cayey y tres en Coamo.

El primer paso constará de psicoeducación, pero no solo a los estudiantes. ‘‘También a los padres, madres o titís. Estos son proyectos para toda la comunidad», explicó Marizaida Sánchez, directora de la División de Servicios Comunitarios de la Escuela Graduada del Recinto de Ciencias Médicas.

‘‘La idea de este proyecto es promover a la Universidad como lo que es: un centro de servicios para el país», continuó Sánchez.

El propósito del proyecto es impactar a casi dos mil estudiantes, sus seis comunidades geográficas, dentro de un periodo de doce meses. A largo plazo, esto es casi el 90% de la matrícula de estas escuelas, según explicó la directora del programa.

La segunda parte integrará sesiones grupales para atender situaciones particulares. Según explicó Sánchez, las sesiones grupales, además de ser un apoyo para la persona, son costo-efectivas para el proyecto. Si las sesiones grupales no fueran suficientes, se establecerían sesiones individuales, semanalmente. Si esto tampoco funciona, pasarían a ser referidos, y en esa parte de la terapia, el proyecto contará con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Ponce.

El segundo proyecto estará a cargo de la División de Servicios Comunitarios y el Instituto de Investigación Psicológica, que se encargarán de atender a niños y niñas entre 6 y 18 años de edad. Los servicios van dirigidos a víctimas de abuso sexual, físico, emocional o por negligencia.

‘‘Lo primero que hay que saber es que la violencia comunitaria no solo se da porque mataron a alguien frente a mí, también se daen el bullying», aclaró David Pérez Jiménez, director interino del Instituto de Investigación Psicológica.

‘‘Los servicios que se brindan en El Prado son servicios basados enevidencia. Evidencia de que funcionan y en que no deben ser solo para los que los pueden pagar», añadió el Director interino del Instituto de Investigación Psicológica.

Dentro de este proyecto, se impactan alrededor de 210niños yadolescentesde las comunidades de vivienda pública. De hecho, la División de Servicios Comunitarios y el Instituto de Investigación Psicológica está en revisión para renovar su contrato con el Departamento de Justicia.

‘‘Cabe mencionar que durante el último año, el liderato comunitario del Padro ha sido una gran ayuda en el proceso, al grado que han logrado erradicar los puntos de droga», destacó Pérez Jiménez.

Entre ambos proyectos, reciben un total de 800 mil dólares en fondos públicos. Por eso, decidieron unir fuerzas para maximizar recursos y alcance. Asimismo, añadieron un componente de evaluación y divulgación de logros para promover la transparencia en el uso de fondos públicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos