Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Consideran crear ‘Ley de Igualdad Salarial de Puerto Rico’

0
Escuchar
Guardar

Igual paga por igual trabajo, ese es el propósito del Proyecto de la Cámara 9 evaluado el martes, por la Comisión de Asuntos Laborales, que preside el representante Ángel Peña Ramírez.

La medida persigue crear la ‘Ley de Igualdad Salarial de Puerto Rico’, a los fines de establecer una política pública enérgica y vigorosa que erradique el discrimen salarial existente entre empleados del sector público y privado por razón de sexo.

‘Atender con responsabilidad y firmeza los problemas de desigualdad que sufren todavía tantas mujeres puertorriqueñas, redundará en adelantar un ambiente de justicia social y de equidad que mejore la calidad de vida de todas nuestras mujeres y de nuestra sociedad en general’, señala la Exposición de Motivos del proyecto.

En su ponencia, la licenciada Nydza Irizarry Algarín, directora designada de la Oficina de Adiestramiento y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), quien fue representada por los licenciados Marcos Andrade y Karilyn Díaz, recomendó la aprobación de la medida al señalar que ‘a pesar de la existencia de leyes que consignan la igualdad de oportunidades en el empleo, esto no ha sido suficiente para erradicar las prácticas discriminatorias que tanto afectan las oportunidades de empleo de las mujeres’. Irizarry Algarín subrayó que promueve la integración de la mujer en la fuerza laboral, valorando de forma justa su participación.

Mientras, el doctor José Caraballo Cueto, autor del único estudio científico reciente sobre el tema de desigualdad salarial por género en la Isla, catalogó de ‘esfuerzo encomiable’ la medida bajo análisis.

Según el también profesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, el estudio evidenció que las diferencias salariales son mayores entre padres y madres que trabajan, que entre trabajadoras y trabajadores sin hijos. Igual indicó que en las distribuciones salariales altas, hay mayores diferencias salariales.

Entre las recomendaciones de Caraballo Cueto figura el establecimiento de protocolos para la presentación de querellas, investigación de estas y radicación de casos judiciales cuando se entienda que un patrono ha cometido discrimen en la contratación y promoción de sus empleados por razón de género; además, la preparación de un banco de datos que incluya información socio-demográfica del trabajador, así como información de la estructura organizacional del patrono, a tono con muchos de los estudios que se realizan a nivel internacional con relación al estudio de la brecha de género; garantizar licencias por paternidad a los trabajadores; más cuidos gratuitos y transportación pública para que las madres se vean en mejor disposición de adelantar sus estudios y su desempeño laboral; aumentar las sanciones cuando en entrevistas de trabajo se le pregunte a una persona si es madre o padre y reestablecer los beneficios marginales a las personas que trabajen a tiempo parcial.

De otra parte, en la continuación de las vistas públicas de la Comisión de Sistemas de Retiro y Asuntos del Veterano, presidida por la representante Lourdes Ramos, para facilitar el acceso a militares a la fuerza laboral de Puerto Rico, el procurador del Veterano, Agustín Montañez, expresó que la búsqueda de empleo es una de las principales prioridades para estos ciudadanos, a quienes se les dificulta hacerlo.

A tal efecto, el procurador endosó los Proyectos de la Cámara 62 y 36 que proponen establecer la ‘Ley de Empleo Transitorio para Veteranos’, a los fines de disponer que las agencias gubernamentales, al momento de realizar un nombramiento transitorio, seleccionen un veterano del Registro de Contratación Transitoria de Veteranos, que cumpla con los requisitos necesarios para el empleo; y para aclarar que la preferencia de los veteranos en su nombramiento o concesión de ascenso para cualquier cargo, empleo u oportunidad de trabajo se extiende a todo tipo de oportunidad de trabajo disponible. Mientras que la licenciada Álamo recomendó se consulte el particular con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos