Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Reaccionan a declaraciones de Jorge Capó sobre privatizar al Fondo del Segu

0
Escuchar
Guardar

El administrador del Fondo del Seguro del Estado, Jesús Rodríguez Rosa , aseguró que la privatización de la Corporación de Fondo del Seguro del Estado (CFSE) no es viable, pues sostuvo que la corporación pública que recibe $560 millones anuales aproximadamente, ha brindado ingresos al gobierno que se han utilizado para financiar deudas de Puerto Rico.

‘Los pasados 4 años, el gobierno le sustrajo casi un billón de dólares (CFSE), dejando casi por debajo lo que es la reserva necesaria del Fondo que son $815 millones por debajo. Todo lo contrario, el Fondo no ha sido una carga, ha sido una forma de poder atajar problemas financieros que tuvo la pasada administración por casi un billón de dólares’, sostuvo Rodríguez Rosa en entrevista con NotiCel.

Y es que en los pasados días, el licenciado Jorge L. Capó Martínez, expresidente del Comité de Recursos Humanos y Laborales de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, expresó que el Fondo del Seguro del Estado se debería privatizar al explicar que la corporación opera sin un monitoreo correcto de los casos que allí se atienden y que el Fondo genera un gasto para el Estado.

‘El decir que tú vas a desaparecer una corporación con los servicios esenciales que da, con la calidad de servicios que da y si tu lo hicieras privado nunca va a ser así. Porque ninguna compañía de seguros va a dar los servicios de por vida , ni los va a dar con la calidad ni con la sensibilidad que lo da esta organización’, aseveró el funcionario.

‘Puerto Rico es el único país en el mundo que ofrece en el mundo una póliza patronal donde la inmunidad es total para el patrono, se le dan los servicios médicos necesarios a los empleados que necesiten una pensión de por vida. En el caso de los Estados Unidos, las pólizas que son privadas llegan a un tope y ni pueden recibir más servicios médicos y está expuesto a demandas el patrono’, explicó Rodríguez.

El Fondo de Seguro del Estado, cuenta con una cartera de inversiones de $1.7 billones de donde en ocasiones se ha tomado dinero para pagar las deudas del país, así como ha transferido dinero al Centro Médico, al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos ,entre otras agencias.

‘ El decir que el Fondeo del Seguro del Estado es una carga para el erario no es cierto es todo lo contrario, la pasada administración sustrajo más de un billón de dólares y actualmente le transfiere anualmente a las agencias gubernamentales sobre $60 millones por ley’, argumentó Rodríguez.

De igual modo la Junta Permanente de Organizaciones Laborales de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado integrada por la Unión de Médicos, Unión de Contadores y Auditores, Unión de Auditores Internos, Unión de Abogados, Asociación de Empleados Gerenciales, la Federación de Empleados Gerenciales y la Unión de Empleados de la CFSE rechazaron las expresiones de Jorge L. Capó y el representante Angel Peña en torno a la privatización de la entidad.

‘Nuevamente se expresan a favor de la privatización representantes del sector privado -con el respaldo de algunos políticos- sin considerar el enorme valor social de la CFSE la cual atiende a todos los trabajadores del país -asegurados y no asegurados- indistintamente de los costos y riesgos que ello supone en cumplimiento con su misión social’, lee un comunicado enviado exclusivamente a NotiCel.

Evasión en los recaudos de CFSE

Por otra parte, Rodríguez Rosa informó a NotiCel que el CFSE, comenzará un proceso para aumentar la captación de fondos para la corporación, pues explicó que hay cientos de patronos que no cumplen con la ley.

Y es que según,Rodríguez muchos patronos no están en el sistema y no radican su póliza de seguro como es requerido por la ley.

Para ello el CFSE, ha iniciado a entablar una interconexión con la base de datos del Departamento de Hacienda, el Departamento del Trabajo, la Oficina de Gerencia y Permisos y el Departamento de Estado para fiscalizar qué patronos están cumpliendo con la ley y cuáles no.

Rodríguez detalló a NotiCel que alrededor de 200, 300 patronos están registrados como activos, sin embargo solo hay 114,000 pólizas formalizadas de las cuales solo 70,000 son patronales y las demás son domésticas.

Según Rodríguez anticipó a este medio, el CFSE va a comenzar a tener mano dura contra los evasores aunque dijo que como acercamiento inicial le estarán brindado orientación e información a los patronos pero si estos no toman acción se tendrán que enfrentar ante la ley.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos