Nuevas formas de campaña plesbicitaria provocan revuelo en las redes
El Junte Soberanista, un movimiento que se ha forjado con la unión del representante Manuel Natal, el senador Juan Dalmau, y la excandidata a la gobernación Alexandra Lúgaro, ha llevado una campaña de educación de su plataforma a traves de los medios digitales, una estrategia que les ha conseguido el reconocimiento de los analistas políticos. No obstante esto no ha liberado a sus impulsores de rumores o escándalos que suelen esparcirse a traves del Internet.
'[Es una campaña] En tangas, tonga ybikini', así clasifica las fotos y promociones de Lúgaro el comentarista Luis Dávila Colón en su segmento en WKAQ.
Ambas figuras se encontraron en medio de una llamada 'guerra de tuits' cuando Lúgaro utilizó la red social para dar promoción a su nuevo programa en la Mega y DávilaColón lo tildó de 'politización'.
'La politizacion extremista de los medios. La Mega le paga a la candidata, x opinar y revolucionar', lee el tuit de Dávila Colón acompañado de diversos emoticones.
La excandidata le refutócon otro mensaje donde afirmó que el comentarista 'tenía miedo'.
'No se confunda, politiquear es lo suyo. Vengo a educar e informar, algo q usted no hace. Además, NO TENGO MIEDO, algo q a usted le sobra', lee el tuitde Lúgaro.
No obstante al intercambio,DávilaColón reconoció que la estrategia que lleva el JunteSoberanistaes más moderna que la del Partido Nuevo Progresista (PNP), que en los ojos del analista 'se ha dormido en laspailas'.
Es como si vieramos los supersónicos con lospicapiedrasen cierto sentido', expresóDávilaColón de la campaña que llevaLúgaro,catalogándolacomo una mezcla entre técnicas antiguas implementadas por el PNPy nuevas estrategias de las huelgas en la Universidad de Puerto Rico.
Ante los rumores de que la excandidata y el representante Manuel Natál se encuentran en una relación amorosa, Lúgaro dijo que 'Ahora mismo, tanto el representante Manuel Natal como esta servidora estamos bien centrados en los asuntos que son prioritarios para el país. Yo soy una personal normal, como todos ustedes. Tengo mi vida personal, comparto lo que quiero compartir de mi vida personal, pero no quiero dar explicaciones públicas de mi vida personal', en un medio local.
De igual forma, DávilaColón aprovechó su segmento radial para condenar a los medios de comunicación que le han dado pauta a expolíticos.
'Mi preocupación es doble... coincido con muchos de los compañeros de la prensa de que la información tiene que ser dada por los profesionales de la información, no por políticos queestanacabaditosde salir, políticos que llevan años o que llevan mucho peso que utilizan estas posiciones para avanzar o adelantar sus aspiraciones personales políticas', afirmó el locutor deWKAQen su segmento de las cinco de la tarde añadiendo que además de esto se le quita la calidad al periodismo investigativodel país.