Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junte Soberanista enfila el boicot plebiscitario

0
Escuchar
Guardar

Para el Junte Soberanista ‘bajo los nuevos terminos’ que quedó el proyecto de Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico, ‘constituyen un monumental acto de complicidad colonial con el gobierno de los Estados Unidos’, por lo cual anunciaron hoy, miercoles, un boicot al plebiscito que se celebrará el 11 de junio.

‘Ante los queimploranla colonia en la consulta y los que serindena acatar a Justicia federal’, criticó uno de los portavoces de la alianza y senador por el Partido IndependistaPuertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, ‘rechazamos la inclusión de opciones que perpetúan la relación colonial así como la inherencia de Justicia federal’, prosiguió María de Lourdes Guzmán, al leer la proclama de las acciones a tomar tras las enmiendas aprobadas a toda prisa en la Legislatura a inicios de la semana.

‘El Junte continuará trabajando para que todos los puertorriqueños que repudian, tanto la anexión como el coloniaje, se unan al boicot electoral del plebiscito, educando y actuando en defensa de la soberanía como mejor alternativa para Puerto Rico’, añadió la licenciada Guzmán, presidenta del Movimiento Unión Soberanista (MUS).

Guzmán aprovechó para reiterar que ‘la libre asociación no es lo mismo que la independencia’.

De igual modo, los copresidentes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Héctor Pesquera, Wilma Reverón y Julio Muriente, informaron que acogerán la propuesta del Junte Soberanista y boicotearán el plebiscito.

‘Si el Partido Nuevo Progresista decide ir solo a la consulta y la estadidad gana 100 a cero, harán nuevamente el ridículo’, dijo Pesquera en conferencia de prensa.

‘Si el PNP decide ir solo y en el plebiscito la participación llega al 40 porciento será un milagro’, añadió Reverón.

‘Reiteramos nuestra condena al liderato del PNP por ceder a las exigencias del Departamento de Justicia federal en lugar de confrontar al gobierno de Estados Unidos con su responsabilidad descolonizadora y defender el proyecto sin opciones coloniales’, enfatizóDalmau.

Asimismo, elexcandidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT),RafaelBernabe, dijo que el boicot es la oportunidad que tienen aquellos que se oponen a las medidas implantadas por la administración Rosselló Nevares, que a su juicio, van en detrimento de los trabajadores.

Mientras, el representante por el Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Natal, la situación territorial del Estado Libre Asociado (ELA) fue un tema superado por la colectividad que en varias ocasiones aprobó resoluciones que hablaban de un desarrollo no territorial y no colonial del estatus.

Finalmente, la licenciada, Alexandra Lúgaro destacó que, al igual que como cambió el proyecto de estatus, la estrategia de participación al plebiscito cambió para boicotearlo.

Se espera que el PPD apruebe una resolución, el domingo 23 de abril, de abstención a participar de la consulta.

Populares soberanistas proponen que se apruebe boicot al plebiscito en Asamblea

Un grupo de dirigentes del Partido Popular Democrático vinculado al sector soberanista, presentó una resolución el miércoles, para que sea considerada en la asamblea general del Partido a celebrarse este domingo, 23 de abril en Carolina.

‘La resolución propone que reconociendo y valorando la diversidad y pluralidad ideológica que existe en nuestro partido, el PPD abogue por el boicot al plebiscito amañado, anti democrático y ahora descartado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. A tales fines, proponemos que el PPD se active en los esfuerzos de denunciar y boicotear este proceso inútil y anti democrático en Puerto Rico, en los Estados Unidos y ante la Comunidad Internacional. Igualmente, la resolución dispone para que la Asamblea General se vuelva a convocar en la eventualidad, poco probable, que el Departamento de Justicia federal avale la consulta a raíz de las recientes enmiendas a la Ley 7-2017’, explicó Luis Vega Ramos en declaraciones escritas.

La resolución, promueve que la colectividad se una a los esfuerzos de boicotear el plebiscito sobre estatus del 11 de junio por ser uno ‘amañado y anti democrático’.

Dicha resolución fue presentada por el representante Luis Vega Ramos, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, los representantes Luis Raúl Torres Cruz y Manuel Natal Albelo, el vice presidente de la juventud Manuel Calderón Cerame, la presidenta del PPD en Arecibo, Lourdes Acevedo, el ex senador José Ortiz Daliot y el delegado a la asamblea Néstor Duprey Salgado.

La Junta de Gobierno del PPD se reúne en la tarde para discutir los pormenores de la asamblea de este domingo.

Resolución liderato popular para boicot _24140

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos