'Más que una auditoría', Vargas Vidot pone el ojo en 'las medidas de austeridad'
El senador independiente Jose Vargas Vidot aseguró que votó en contra de la derogación de la Comisión para la Auditoría Integral de la Deuda Pública y censuró que el gobierno haya asumido esa postura.
'Yo pienso que honestamente el país está sufriendo de una incertidumbre, una presión emocional, y provocaron con esa medida que se exacerbaran los ánimos, no fue una buena decisión. Yo creo que el Capitolio debe estar abierto y que sean testigos de lo que está ocurriendo', sostuvo el Senador.
A preguntas de NotiCel sobre qué le parece que el presidente del Senado,Thomas Rivera Schatz, haya permitido que se cerrara el Capitolio y se impidiera la entrada a estudiantes, miembros del Frente Ciudadano para la Auditoría de la Deuda yexmiembros de la Comisión para la Auditoría, Vargas Vidot manifestó que, 'Yo no sé si sea Thomas Rivera Schatz quien haya hecho la gestión pertinente de la oposición que entrara el público, no tengo idea. Aquí hay unas reglas del Capitolio, de la Cámara y del Senado, no sé hasta qué punto el presidente del Senado tieneuna inherencia directa'.
NC: Pero cuál es su postura sobre los señalamientos que hacen los estudiantes y varios sectores de que el lunes en el Capitolio ocurrió lo mismo que el 30 de junio del 2010, cuando bajo la presidencia de Rivera Schatz no se le permitió el acceso a los ciudadanos a la Casa de las Leyes?
'Eso es una pregunta muy buena para quienes tienen una posición antagónica y esa pregunta se la debes hacer al Partido Partido Popular. En mi caso es muy delicado porque yo represento gente muy vulnerable y yo tengo que estar pendiente de tener una posición de conciliación ya que hay muchos problemas más intensos que una lucha macro política, y más que una auditoría tenemos que estar pendientes de las medidas de austeridad que se tomen. Tengo que tener mucho cuidado qué pelea yo asumo', mantuvo el legislador a la vez que recalcó que ha sido vocal en que se debe hacer una auditoría.
Vargas Vidotinsistió que no sabe cómo fue que se cerró el Capitolio ni quién lo ordenó, pero señaló que las medidas de seguridad dentro del Capitolio deben ajustarse a la realidad y debe respetarse la democracia.
'Si la Superintendente de Seguridad del Capitolio estaba preocupada de que se vandalicen las estructuras, y por ello se prohibió la entrada de las personas, pues se deben desarrollar unos acuerdos entre ambas partes para que se pueda mantener la democracia', sugirió el legislador.
Asimismo, el Senador hizo un llamado a la prudencia pues indicó que los policías coinciden con muchos de los reclamos de los estudiantes, quienes se han levantado por el país, pero también tienen que hacer su trabajo.
'Vale la pena el diálogo, tengo mucho dolor por el país', puntualizó Vargas Vidot.