Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Los políticos y funcionarios que respondieron el tuit de Trump

0
Escuchar
Guardar

Luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump escribiera en su cuenta de Twitter que los senadores del Partido D emócrata están ‘tratando de dar un rescate financiero a Puerto Rico’, varios fueron los políticos y funcionarios que respondieron el tuit del mandatario estadounidense.

En esta línea, el primero de ellos aparenta haber sido el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, quien le remitió al presidente estadounidense que los puertorriqueños cuentancon ciudadanía americana y merecen ser tratados justamente.

@realDonaldTrump The American citizens of Puerto Rico deserve to be treated fairly. Health and civil rights are not partisan issues.
— Ricardo Rossello (@ricardorossello)

27 de abril de 2017

Sobre el mismo particular de Rosselló Nevares, respondió el secretario de Estado, Luis Rivera Marín.

@realdonaldtrump The people of Puerto Rico must be treated as first class citizens. We will not allow our rights to become partisan issues.
— Luis Rivera Marín (@LuisRiveraMarin)

April 27, 2017

No obstante, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer utilizó las declaraciones de Trump para acrecentar la disputa que en estas semanas ha rondado los foros públicos, por el plebiscito del 11 de junio del cual la colectividad que lidera Ferrer decidió no participar.

Ahí está la Estadidad!!!

pic.twitter.com/QGlA1A6REe
— Hector Ferrer (@hferrerrios)

27 de abril de 2017

Por su parte, el representante PPD, Luis Vega Ramos, utilizó una línea diferente a la de Ferrer. Indicándole al mandatario estadounidense que Estados Unidos debía negociar con Puerto Rico.

As long as you keep PR under the yoke of Territory Clause, the US will have to deal with this. Negotiate a non territorial association w/PR

https://t.co/y9tqVWiZ1u
— Luis Vega Ramos (@luisvegaramos)

27 de abril de 2017

Asimismo, tras un segundo tuit de Trump, donde este alude a que no esta de acuerdo con impulsar fondos federales adicionales para mermar la crisis de salud en la isla, el representante popular no se silenció y le hizo saber al mandatario que el problema de Puerto Rico consiste en el estatus territorial que al momento mantiene.

Compatriotas: esto es vivir bajo la cláusula territorial. Insultos y privaciones. Basta ya Mr

@realDonaldTrump

#NoColonialNoTerritorial

https://t.co/lFSPjaHu0z
— Luis Vega Ramos (@luisvegaramos)

27 de abril de 2017

De igual modo, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, respondió al mandatario en su cuenta de Twitter y concordó con las expresiones de Vega Ramos.

O nos damos a respetar o no nos dejarán de humillar. Esto pasa pq en los territorios manda el Congreso.

pic.twitter.com/sCZ89KR0yi
— Carmen Yulín Cruz (@CarmenYulinCruz)

27 de abril de 2017

Por su parte, el portavoz alterno del PNP en el Senado, Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago, indicó en comunicado de prensa que Trumpno está del todo informado sobre la situación política de Puerto Rico, razón primordial de la crisis en el sistema de salud púbica.

‘A mi parecer, el Presidente de los Estados Unidos no tiene toda la información disponible para emitir este tipo de comentarios. Primero, Puerto Rico es la colonia más antigua del mundo, hasta su propio secretario de Justicia, Jeff Sessions, lo dijo no hace ni tres semanas atrás. Segundo, por ser colonia, los 3.6 millones de ciudadanos americanos que residimos en la isla no tenemos los mismos derechos que los que viven en los estados. Esta disparidad se refleja más en la ayuda que viene a través del programa Medicaid. Actualmente, nosotros recibimos el 55 por ciento de reembolso por gastos asociados a Medicaid. Si fuéramos un estado tendríamos derecho a un mínimo de 83 por ciento. Esa es una gran diferencia’, señaló el Senador en comunicado de prensa.

‘No queremos un rescate, queremos la igualdad. Puerto Rico no tiene las herramientas para su desarrollo económico porque somos una colonia, de eso no hay duda. Espero que el Presidente Trump entienda esto. Que nos brinde la igualdad, la estadidad, y así no nos tienen que ayudar como él dice’, añadió Martínez Santiago.

Mientras, la vicepresidenta de la Cámara de Representantes,Lourdes Ramos, condenó que el mandatario estadounidense’pretenda desentenderse de sus obligaciones en defender los derechos, la protección y la salud de todos los ciudadanos americanos, independientementedel lugar donde residan’.

No obstante, la funcionaria también hizo hincapié en la necesidad de resolver el estatus territorial, sin embargo, a pesar de las expresiones de Trump, esta continúa apostando a la anexión a los Estados Unidos.

‘Trump pretende pisotearnos como colonia, pero la estadidad nos brindará las herramientas para devolverle el golpe’, apuntó.

Según se informó, el Gobernador aún permanece en Washington estos días cabildeando por un aumento en fondos de Salud junto a algunos miembros de la Junta de Control Fiscal (JCF), ente rector de las finanzas públicas de Puerto Rico que tendrá su séptima reunión el viernes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos