Puerto Rico, con 77 puntos sobre 100, Chile (76 puntos) y Cuba (74 puntos) son los países latinoamericanos mejor situados en un ránking que evalúa la atención y el acceso a la sanidad a nivel mundial publicado hoy por la r evista ‘The Lancet’.
La primera edición del informe ‘Impacto Global de la Enfermedad’, que estudia los ratios de mortalidad para 32 enfermedades entre 1990 y 2015, puntúa a Costa Rica con 73 enteros, a Uruguay con 72, mientras que Colombia y Argentina obtienen ambos 68 y México 63.
Entre los que obtienen una puntuación más baja en la región se encuentran Haití (38 puntos), Honduras (54) y Guatemala (56).
El informe, financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, resalta que a pesar de las mejoras en los tratamientos médicos que se han producido en las últimas décadas, las diferencias entre países respecto al cuidado que reciben sus ciudadanos no han dejado de ampliarse.
En lo más alto del ránking se sitúan Andorra (95 puntos), Islandia (94 puntos) y Suiza (92), mientras que España obtiene (90 puntos), si bien algunas de las economías más desarrolladas del mundo arrojan puntuaciones bajas en algunos aspectos.
Estados Unidos suma en total 81 enteros, los mismos que Estonia y Montenegro, mientras que Islandia (94 en global) puntúa tan solo 63 enteros en el cuidado del linfoma de Hodgkin, Noruega (90) obtiene 65 puntos para el cáncer testicular y Australia (90), 52 puntos en cáncer de piel sin melanoma.
‘Tener una economía fuerte no garantiza un buen cuidado de la salud, y contar una gran tecnología médica tampoco’, señaló el autor principal del estudio, Christopher Murray, director del Instituto para la Medición y Evaluación Sanitaria (IHME, en inglés), en Estados Unidos.
‘En general, estos resultados son una señal de alarma que indica que el amplio acceso y la calidad a los sistemas sanitarios no son un producto inevitable del desarrollo económico’, señaló Murray.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}