Liderato puertorriqueño revive el tema del plebiscito entre congresistas
Legisladores estadounidenses fueron orientados hoy, jueves, en la capital federal acerca de la importancia del plebiscito de estatus de Puerto Rico por parte de contingente de líderes políticos, que incluyó al gobernador Ricardo Rosselló Nevares, la comisionada residente Jenniffer González, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en ingles), Carlos Mercader.
El alto liderato puertorriqueño se reunió con el presidente de la Cámara federal,PaulRyan. Durante la reunión, destacaron la importancia de que el Congreso dé paso a la recomendación presupuestaria para la Isla al mismo tiempo que solicitó su compromiso para lograr ladescolonizaciónde Puerto Rico.
Ante este reclamo, elspeakerRyanreconoció que elestatuspolítico de Puerto Rico es un problema de fondo y es importante atenderlo para lograr la recuperación económica de la Isla.
'Estamos unidos en Washington,DCpara provocar que el Congreso atienda el tema de Puerto Rico y las necesidades de los ciudadanos americanos residentes en la Isla. La disparidad en las asignaciones para salud y elestatuspolítico tienen que ser considerados como un tema de derechos civiles. Este ha sido nuestro énfasis en cada una de las reuniones durante el día de hoy', sentenció el primer ejecutivo en declaraciones escritas.
Mientras, la comisionada residente coincidió en que 'la búsqueda de la igualdad es un esfuerzo de todos y un asunto de derechos civiles'.
'Tener a uno de cada cien ciudadanos americanos con unestatusdesigual y carente de representación completa es demasiado. El trato desigual a nuestros veteranos, militares y sus familias es una afrenta a su dignidad. Todos los sectores coinciden en que elestatusactual es insuficiente. Tenemos las herramientas para acabar con esta desigualdad ahora, tenemos una consulta que incluso cumple con los últimos requisitos del propio Departamento de Justicia federal. Estamos preparando al Congreso para juntos tomar rápida acción y hagamos hacer valer la voluntad del Pueblo de Puerto Rico', dijo González Colón.
Por su parte, el presidente del Senado destacó que 'las reuniones de hoy buscan educar a los miembros del Congreso sobre la importancia de solucionar el problema delestatuspolítico para lograr la recuperación económica de Puerto Rico'.
Tras la reunión conRyan, el primer ejecutivo acudió junto con la comisionada residente y el director dePRFAAa la oficina del senadorMichaelS. Lee (R-Utah).
El senador Lee reconoció la importante aportación de los puertorriqueños como ciudadanos americanos en el servicio militar estadounidense.
En tanto, el director ejecutivo de PRFAA sostuvo que 'hoy hemos acudido ante el liderato congresional para fortalecer nuestras relaciones con el Gobierno federal y a su vez educar sobre el tema de salud y los procesos de reforma fiscal que nuestra Administración ha encaminado en la Isla'.
Los funcionarios agradecieron, además, el reconocimiento que el speaker Ryan otorgó con la Medalla de Oro del Congreso a los Borinqueneers, antiguos miembros del regimiento 65 de Infantería del Ejército de los Estados Unidos.
Durante la tarde hoy el gobernador continúa la jornada de reuniones en el Congreso para luego trasladarse en la noche hasta Nueva York, donde acudirá a varias reuniones con el Departamento de Salud y el Centro de Servicios de Medicaid y Medicare.