Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Demanda refleja el costo millonario del partidismo en el Capitolio (documen

0
Escuchar
Guardar

Una masiva demanda por discrimen político sometida en el Tribunal Federal contra los presidentes legislativos, Thomas Rivera Schatz y Carlos Mendez, vuele a poner en vitrina el gasto de dinero público que ocurre en cada cambio de administración por el discrimen político de los empleados en la Superintendencia del Capitolio.

Como ha ocurrido durante por lo menos 25 años, la Superintendencia y la Oficina de Servicios Legislativos han sido botín para que las mayorías legislativas coloquen allí, mayormente, a los leales que, además de ese trabajo formal, se dedican a ser operadores del partido que está en mayoría para actividades proselitistas como mítines, trabajo electoral y otros.

El reinado actual del Partido Nuevo Progresista (PNP) no ha sido la excepción y ahora enfrentan una demanda federal radicada ayer por 78 exempleados de la Superintendencia que sostienen que fueron despedidos por estar identificados con el PPD.

Estas demandas se ha radicado en otras ocasiones y comúnmente cuestan dinero público por sentencias en contra de la Legislatura o por acuerdos extrajudiciales con los exempleados discriminados. Los casos previos registrados en administraciones pasadas con hechos similares son indicativos de que esta práctica de despedir empleados sin causa sólo porque son de otro partido es conocida y se ejecuta a sabiendas de que se tendrá que usar dinero público para llevar los casos y pagar las compensaciones.

En el pliego, de 472 páginas, se reclama una compensación por sobre $100 millones y la reinstalación de los empleados que fueron despedidos el 15 de febrero de 2017.

Los presidentes legislativos se turnan la designación del Superintendente y, en este cuatrienio, la designación la hizo Rivera Schatz recayendo en Wilfredo Ramos. Además, colocó a su hermana, Sylvia Rivera Schatz, como directora de Protocolo de la Superintendencia. A la mujer se le implica en la demanda averiguando quién había recomendado la contratación de algunos de los despedidos.

Los actos alegados en la demanda incluyen que el logo y los uniformes de la Superintendencia fueron cambiados para integrar el azul y blanco asociado al PNP y que Rivera Schatz ‘gastó miles de dólares de dinero de los contribuyentes para remodelar su oficina presidencial con muebles azules y blancos’.

La Superintendencia del cuatrienio del 2009 al 2012 fue también notoria por el caso de corrupción que se radicó, y luego no prosperó, contra el exsuperintendente Eliezer Velázquez y una docena de empleados. Estando en la superintendencia, Velázquez desarrolló una precandidatura legislativa fallida para la cual recaudó más dinero que candidatos oficiales.

Demanda por discrimen político contra Thomas Rivera Schatz y Carlos Méndez – NotiCel_25415

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos