Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno federal le saca provecho a los ‘nerds’ que PR dejó ir

0
Escuchar
Guardar

Los talentos destacados en programación y tecnología en el gobierno no cuentan con el apoderamiento necesario para llevar a cabo los cambios trascendentales para mejorar eficiencia y aumentar la cantidad de servicios ciudadanos que se pueden ofrecer por medios digitales.

Más aún, ese talento frecuenta encontrar mejores oportunidades en Estados Unidos, donde consiguen los foros necesarios para desarrollar herramientas de bienestar social.

Andrés Colón Pérez, ex funcionario en la Oficina del Chief Information Officer (CIO) de Puerto Rico, y Alberto Colon Viera, ex CIO de la Compañía de Comercio y Exportación, son ejemplos de esta dinámica y ahora integran la plantilla del United States Digital Service (USDS).

Dicha agencia, creada durante la administración del presidente Barack Obama para resolver los dilemas informáticos del gobierno federal, posee los mejores talentos en la industria tecnológica dedicados a mejorar los servicios digitales a la ciudadanía.

Colón Viera dejó su cargo a principios del 2016 para integrar el USDS, mientras Colón Pérez hizo lo mismo en el 2015 luego que terminó, exitosamente, un proyecto para mejorar el sistema de revisión de antecedentes penales.

Recientemente, ambos anunciaron la introducción de una nueva herramienta que localiza los Historically Underutilized Business Zones, mejor conocido como los HUBZones. La misma está disponible en la página del Small Business Administration e identifica con precisión las localidades identificadas como HUBZones.

Para el exCIO Giancarlo González, los puertorriqueños que integran el equipo del USDS son del alto calibre requerido en Puerto Rico para también progresar la implementación de la tecnología en los servicios del gobierno. Sin embargo, no son los únicos que se destacan y tampoco son los únicos que toman la decisión de partir fuera de la isla.

Según el Perfil del Migrante – elaborado por el Instituto de Estadísticas – en el 2015 unas 497 personas dedicadas a profesiones relacionadas con computadoras y matemáticas dejaron Puerto Rico. Datos del Bureau of Labor Statistics (BLS) sobre el empleo en Puerto Rico durante el 2016 indican que en el renglón de ocupaciones relacionadas a este campo hay unas 10,390 personas, mientras el sueldo promedio es de $18.86 la hora.

‘Aquí en Puerto Rico tenemos unos programadores buenísimos, lo que pasa es que hay que saber dónde están y como apoderarlos y ponerlos en las posiciones donde más conocen y donde pueden tener éxito y no ponerles trabas y que puedan trabajar con las herramientas y tecnologías que ellos entienden que son las que tienen que utilizar’, dijo González a este diario digital.

En ese sentido, resaltó que para lograr ese fin primero hay que adoptar un modelo de trabajo que ponga menos prioridad sobre la burocracia y la consultoría que a veces obstaculiza el progreso.

‘Hay que darle el poder decisional y de ejecución a estos nerdos y techies que saben lo que hay que hacer y saben cómo mejor hacerlo. Ese es el reto más grande. Yo le digo el ‘Revenge of the Nerds’, hay que darle el batón a los nerdos. Ahora mismo lo tiene mucho abogado, en vez de ingenieros y programadores’, sentenció González.

Talento de USDS ansiosos por trabajar en Puerto Rico

Aunque González señaló la falta de conocimiento como uno de los impedimentos al desarrollo del sector digital en el gobierno, destacó el modelo operacional de la USDS por su eficiencia. ‘El modelo del USDS es hacer las cosas más pequeñas, más interactivas, que puedas validar que está funcionando, que tu puedas medir ese resultado y luego le das más dinero y los sigues mejorando, siempre y cuando se está probando que lo que se está haciendo está funcionado’, explicó.

La USDS se distingue por tener entre sus integrantes talentos que se han destacado en empresas como Google y Facebook. Este responde a la estrategia implementada de escoger los mejores talentos de la industria privada para traer eficiencia a los servicios que provee el gobierno federal.

A nivel local, la propia Junta de Control Fiscal (JCF) solicitó en el informe que sometió ante el Congreso poner a su disposición personal de la USDS para colaborar en el gobierno local. Según González, esta idea ha resonado en el USDS, especialmente en aquellos talentos que llegaron de Puerto Rico.

‘El gobierno central tiene que tener gente que saben de lo que están hablando y que saben lo que quieren cotizar lo que necesitan y no estar dependiendo de consultores que le recomiendan esas cosas que quizás no necesariamente es lo que necesitan’, sostuvo González.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos