Tras el paso del huracán Irma, uno de los suministros que más necesita la ciudadanía y por el cual realizan largas filas es el agua potable.
Con base en eso, el secretario del Departamento de Salud (DS), Rafael Rodríguez Mercado, remitió algunas recomendaciones para almacenar agua potable. A continuación las reseñamos:
— Utilizar recipientes de material plástico, cristal o ‘fiberglass’ que esten bien limpios y desinfectados. — Observar que no presenten residuos ni olores fuertes o penetrantes. — No utilizar envases que hayan sido utilizados para almacenar productos tóxicos, ácidos, detergentes, solventes, grasas y otras sustancias químicas que puedan presentar riesgo para la salud. — Mantener tapados los recipientes en todo momento, para prevenir la contaminación externa por causa del polvo, hojas, mosquitos, excreta de pájaros, etc. — El recipiente con agua no debe exponerse al sol para evitar la perdida de cloro y el posible crecimiento de algas. — Aquellas personas que por falta de electricidad no puedan hervir el agua pueden clorinarla añadiendole cloro en proporción de ocho (8) gotas por cada galón. Se recomienda no tomar el agua hasta que pasen treinta (30) minutos luego de añadir el cloro. Para esto debe utilizarse cloro de uso casero y un gotero bien limpio.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}