También realizará un acto político-cultural.
El independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, que cumplió casi 36 años de condena en una prisión estadounidense, recibirá la próxima semana en Cuba la Orden de la Solidaridad que otorga el gobierno del país durante su primera visita a la isla desde su excarcelación.
El independentista llegará a Cuba mañana domingo para cumplir un intenso programa que tambien incluirá un acto político-cultural en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y un intercambio con estudiantes en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, informan medios oficiales de la isla.
El acto de entrega de esa distinción a López Rivera, de 74 años, será el martes en el memorial Jose Martí en la Plaza de la Revolución y previsiblemente estará presidido por el mandatario Raúl Castro.
Durante su visita, López Rivera visitará varias provincias de Cuba en un recorrido que pasará por el Memorial del Che Guevara en Santa Clara o el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, donde se guardan los restos mortales del prócer independentista cubano Jose Martí y del expresidente Fidel Castro.
A las pocas horas de su excarcelamiento, López comunicó su deseo de visitar Cuba al presidente de ICAP, su amigo Fernando González, uno de los ‘cinco heroes’ -los agentes cubanos encarcelados en EE.UU. por supuesto espionaje- cubanos con el que compartió encierro en la misma celda de una prisión estadounidense por cuatro años.
La fecha de su visita se concretó en un encuentro entre ambos en el reciente Festival Mundial de la Juventud en Sochi (Rusia).
El pasado 17 de enero de 2017, el exmandatario estadounidense Barack Obama conmutó la condena a prisión de López Rivera de 70 años, despues de haber cumplido casi 36 años encarcelado, doce de ellos en regimen de estricto aislamiento, y fue liberado en mayo.
López Rivera fue acusado por la Justicia estadounidenses por sedición y vínculos a las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico, organización que luchaba por la independencia de ese territorio y a la que se le atribuyen varios atentados en EE.UU.
Pocos días despues de su liberación, el presidente cubano, Raúl Castro, envió una carta a López Rivera en la que le felicitó por su excarcelación definitiva y le invitó a visitar Cuba.
El gobierno comunista de Cuba siempre ha defendido la causa de la independencia de Puerto Rico y ha organizado numerosos actos de solidaridad por lo que consideraban la ‘prisión injusta’ de López Rivera.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}