Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

EPA en ruta a desregular los depósitos de cenizas de carbón

0
Escuchar
Guardar

Scott Pruitt propuso debilitar los estándares

El desmantelamiento al que ha sido sometida la Agencia de Protección Ambiental (EPA) durante la administración del presidente Donald Trump ahora se manifiesta en la eliminación de regulaciones que han requerido decadas de legislación y protegido a miles de ciudadanos de los excesos de la industria del carbón.

El administrador de esa agencia Scott Pruitt propuso este jueves debilitar los estándares que se exigen a las compañías electricas que producen cenizas de carbón, flexibilizar restricciones a los depósitos de este material e, incluso, aplazar hasta nuevo aviso el monitoreo compulsorio de acuíferos ubicados bajo estas instalaciones en Estados Unidos, y por consecuencia, en Puerto Rico.

La desregulación podría significar entre 31 y 100 millones de dólares en ahorros para las 400 plantas que generan electricidad mediante la quema industrial de carbón.

De aprobarse la docena de cambios sugeridos, empresas como AES en Guayama podrán eludir protecciones antes requeridas por la EPA para salvaguardar recursos naturales y la salud pública. Entre ellas, restricciones recientes para el almacenaje de este desecho y exámenes de calidad a las aguas subterráneas inmediatas.

Como han documentado el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) y La Perla del Sur, las cenizas de carbón contienen un cóctel tóxico de isótopos radioactivos y metales pesados como arsenico, cadmio, mercurio, cromo hexavalente y plomo. Al ser solubles, pueden contaminar cuerpos de agua y envenenar especies. Además, sus partículas pueden ser aspiradas y causar, desde enfermedades respiratorias hasta daño permanente a órganos.

Los efectos de las cenizas de AES en Guayama se han observado en la República Dominicana, donde la empresa soltó 57 mil toneladas de cenizas entre los años 2003 y 2004.

Según la organización especializada en derecho ambiental EarthJustice, solo en los Estados Unidos existen más de 1,400 vertederos de cenizas de carbón, de los cuales el 70 por ciento ubica en comunidades de bajos ingresos y minorías.

EarthJustice ya ha constatado más de 200 denuncias de contaminación y derrames en estos depósitos, ‘pero la EPA ahora propone desterrar las protecciones contra estos residuos’, denunció poco despues del anuncio de Scott Pruitt la directora legislativa de la agrupación, Andrea Delgado.

En Puerto Rico, estas protecciones ya habían forzado a la empresa AES a implementar un plan de monitoreo de aguas subterráneas en los predios de su planta de Guayama y a divulgar públicamente los resultados.

Según describe AES en su portal web, para estas pruebas contrató a la empresa DNA Environment de Guaynabo. Esta a su vez informó que los resultados e ‘informes de acciones correctivas’ serían divulgados en un informe anual, el 31 de enero de 2018. Pero esto no ocurrió.

Transcurrido un mes de ese termino, DNA Environment ni AES Puerto Rico han publicado los hallazgos.

No obstante, en los Estados Unidos más de una veintena de centrales electricas sí cumplieron con el trámite y publicaron resultados reveladores.

De los primeros 14 exámenes divulgados, nueve mostraron ‘aumentos estadísticamente significativos’ de sustancias tóxicas como arsenico en el agua subterránea cercana a estanques de cenizas de carbón, informaron medios especializados.

Estos estanques han sido identificados en los estados de Florida, Michigan, Arkansas, Georgia, Minnesota, Iowa, Nebraska y Washington. Ninguno cuenta con revestimiento sintetico o ‘liner’.

La monumental montaña de cenizas de carbón que AES mantiene desde hace años en sus predios en Guayama tampoco está sobre cubierta alguna.

Para la historia completa pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos