Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

JCF llega a Boston en busca de los gigantes de la industria de las baterías

0
Escuchar
Guardar

Zamot les pidió que invirtieran en Puerto Rico

El coordinador de revitalización de infraestructura bajo la ley federal PROMESA, Noel Zamot, trató de llegar al corazón de un grupo de inversionistas cuando les pidió que abrieran las carteras y se atrevieran a invertir en el sistema electrico de Puerto Rico, que destrozó el huracán María.

‘Hay conciudadanos que han estado sufriendo en la isla en que nací, por meses. Ustedes tienen la experiencia, el capital, la pasión, la dedicación y la capacidad de ayudar y de forjar un futuro diferente’, dijo en Boston a la audiencia de la conferencia anual de la Asociación de Almacenamiento de Energía (ESA, por sus siglas en ingles), la más importante de este sector industrial en EE. UU.

Una de las empresas interesadas en aportar baterías a gran escala es Fluence, según lo confirmó su principal ejecutivo, Stephen Coughlin, al Centro de Periodismo Investigativo (CPI). Esa compañía es resultado de la fusión en 2018 del conglomerado alemán Siemens y la carbonera AES, que opera la central responsable del polemico depósito de cenizas tóxicas en el municipio de Peñuelas.

El tema principal del cierre de la convención fue la resiliencia y la transformación del sector energetico de Puerto Rico, lo que da una idea del interes de la industria en el País tras el huracán. Zamot salió energico al escenario del Hynes Convention Center en Boston, hablando pausado, con un tono que oscilaba entre el filántropo que promueve una causa benefica y el ejecutivo de Apple que está presentando una nueva versión del iPhone para venderlo como pan caliente.

‘Soy la persona del fast track de ustedes. Puedo poner su capital y tecnología a trabajar rápido para el beneficio de una isla y una comunidad que lo necesita desesperadamente’, proclamó Zamot.

Pidió a los ejecutivos propuestas de inversión en almacenamiento de energía, para el sistema electrico que surgirá del actual proceso de privatización de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), según lo contempla el nuevo plan fiscal certificado por la Junta de Control Fiscal (JCF), el ente impuesto por el gobierno de EE. UU. para que Puerto Rico pague su deuda pública. ‘Al final de los 18 meses que dura el proceso de privatización, cualquiera que haga negocios en Puerto Rico los va a hacer con una nueva compañía; no va a ser la Autoridad de Energía Electrica’, sostuvo Zamot. El modelo que planteó es el de las alianzas público-privadas para gestionar el sistema de transmisión y distribución, la venta de plantas generadoras y el acuerdo de compra de energía con empresas privadas.

El Título V de PROMESA, único componente de desarrollo económico bajo esa ley, permite la aprobación expres de proyectos considerados como críticos por la Junta de Control Fiscal. Zamot les dejó saber a los participantes de la convención que, como parte del proceso de selección de proyectos, ha recibido propuestas por unos $7,000 millones, principalmente para generación de energía. Sólo $689 millones, o el 10%, son para almacenar energía y para que la red electrica sea más resistente a fenómenos atmosfericos.

Al inicio de la temporada de huracanes de 2018, el sistema electrico de Puerto Rico se encuentra vulnerable. Las autoridades locales y federales se han dedicado a levantar la misma red de transmisión y distribución defectuosa que destruyó María. En la conferencia de Boston, los problemas de la infraestructura de energía se percibieron como una oportunidad para invertir.

‘Puerto Rico es lo que está pasando ahora. Puede servir como un estudio de caso de cómo se puede replicar este modelo alrededor del mundo’, dijo al CPI la vicepresidenta de la ESA, Marissa Gillett. ‘Hemos estado facilitando conversaciones formales e informales entre miembros de nuestra industria y líderes en Puerto Rico’, dijo refiriendose al coordinador de revitalización, nombrado por la Junta de Control Fiscal. ‘Es por eso que Noel Zamot está aquí para hablarle a la industria».

Lea este reportaje completo en: http://periodismoinvestigativo.com/

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos