La tendencia se dio en todo el Caribe
La temporada de anidaje de tinglar cerró con 1,370 nidos en todo Pueto Rico, lo que representa una disminución en comparación con la pasada temporada que registró 2,177. Las temporadas se evalúan cada dos años según el comportamiento de la especie.
El coordinador del Programa de Especies Protegidas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA, Carlos Diez, detalló que la merma pudiese atribuirse a factores externos en mar afuera, como lo es la pesca incidental o la falta de alimento para estas especies.
‘A pesar de la baja en los números, las amenazas a nidos en las playas no son tan concurrentes, pues el patrullaje ha logrado más protección. Es esencial este trabajo para la protección de las tortugas marinas que viajan todos los años a nuestras costas para anidar; por eso siempre exhortamos a los bañistas y a la ciudadanía en general a mantener y conservar las playas limpias’, dijo sobre el particular.
Los nidos de esta temporada fueron documentados en 25 municipios con la mayor actividad en Dorado, Maunabo, Luquillo y Fajardo, expuso en comunicado de prensa la secretaria del DRNA, licenciada Tania Vázquez Rivera.
‘A pesar de la reducción aún queda por evaluar la producción de neonatos, porque en otras ocasiones aunque hay menos nidos, se reportan más tortuguitas. Las evaluaciones del Programa de Especies Protegidas del DRNA establecen que la baja no es solo en Puerto Rico, sino que es regional, en otras islas del Caribe. La protección de esta especie es posible por la excelente labor de voluntarios de los grupos tortugueros, personas que en todo momento están disponibles colaborando con los trabajos de la agencia; a ellos mi agradecimiento siempre’, afirmó la secretaria de las agencias ambientales en declaraciones escritas.
Los grupos tortugueros que participan activamente con el DRNA son: Yo Amo al Tinglar (Arecibo-Barceloneta-Camuy-Manatí-Vega Baja); Chelonia (Dorado); Tortugueros de Culebra; 7 Quillas, Playas pal Pueblo, Arrecifes Prociudad (San Juan y Carolina); CEN (Coalición del Corredor del Noreste); Ticatove (Vieques); ATMAR (Humacao, Yabucoa, Maunabo y Patillas); Vida Marina (Cabo Rojo hasta Isabela); Tortugueros del Sur (Ponce, Santa Isabel y Guánica) y Culebra Sea Trurtle Project (Culebra).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}