Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Empeora la contaminación lumínica en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Celebran simposio para discutir el reto ambiental

Datos obtenidos por la Administración Nacional Oceánica y Atmosferica (NOAA, por sus siglas en ingles) muestran la gravedad del exceso de iluminación o contaminación lumínica en Puerto Rico.

Los mapas más recientes de la NOAA muestran que el exceso de iluminación hacia el cielo que proviene de diversas áreas, en especial del área metropolitana, ya parecen afectar zonas que anteriormente eran más oscuras, como El Yunque.

‘Unos pocos lugares en la Isla desde donde aún se puede observar hermosas vistas del firmamento, incluyendo el centro de la Vía Láctea, ya se están afectando, según instrumentos que miden la luz. Es urgente que el gobierno y la comunidad haga cumplir la ley existente # 218 para el Control y la Prevención de la Contaminación Lumínica en Puerto Rico’, señaló la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), entidad educativa que destacó que la seguridad mejoraría si se enfocan las luces exteriores hacia abajo a la vez que se evitaría la contaminación.

‘El problema aquí está cada vez más grave, y muchos parecen desconocer que ya hay evidencia científica que vincula el exceso de iluminación con el aumento en casos de cáncer de seno, de próstata y otros tipos de cáncer’, señaló la SAC en comunicado de prensa

El ser humano necesita unos períodos naturales de reposo en oscuridad, en los que el cuerpo produce una hormona o sustancia llamada melatonina, vinculada al sistema inmunológico y la cual nos protege de diversas enfermedades, incluyendo el cáncer.

‘Mientras descansamos o simplemente mientras es de noche, cuando nuestros ojos reciben luz artificial, especialmente luz blanca, en el cerebro se produce una señal que ordena la interrupción de producción de melatonina, afectando nuestra salud’, abundó la organización.

Precisamente esta semana, habrá un Simposio sobre la contaminación lumínica en Puerto Rico. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales indicó que este será el miercoles, 5 de septiembre, a las 8:00 a.m. en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, en Hato Rey. Para más detalles sobre el evento libre de costo, se puede llamar al 787-758-2250.

Mientras que el sábado, 8 de septiembre, la SAC demostrará parte de lo que la naturaleza nos brinda y no podemos ver desde otras áreas afectadas por la contaminación lumínica, al realizar una noche de observación astronómica en la Carr. 303 km. 11.3 en La Pitahaya, Cabo Rojo.

Puede ver un mapa de la contaminación lumínica en la Isla pulsando aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos