Buscan opciones para reabrir Mirador de Villalba
El alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz, tiene 30 días para presentar ante la Comisión Desarrollo Integrado de la Región Sur Central el estimado de oficial de daños y el estatus en que se encuentra el plan de reparación para la reapertura del Mirador de Villalba, que está cerrado desde el paso del huracán María en septiembre de 2017.
El anuncio lo hizo el portavoz alterno de la delegación de mayoría en la Cámara de Representantes, Urayoán Hernández Alvarado, integrante de la comisión que preside el representante Manuel Claudio Rodríguez.
'Este pasado viernes visitamos la instalaciones del Mirador, junto al alcalde de Villalba, Luis Hernández y al de Orocovis, Jesús 'Gardy' Colón Berlingeri, así como funcionarios de varias agencias gubernamentales para buscar una opción viable que produzca la apertura de este histórico Mirador, un punto de gran potencial para el desarrollo económico de esta región. Nuestro compromiso es reabrir el Mirador en un período relativamente corto de tiempo', comentó en declaraciones escritas Hernández Alvarado, quien representa el Distrito 26 de Orocovis, Barranquitas, Villalba y Coamo.
Detalló que durante la inspección ocular de la Comisión, personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) se comprometió en rehabilitar partes esenciales de las carreteras estatales PR-151, mejor conocida como la Carretera del Limón, la PR-143, la llamada Ruta Panorámica, al igual que la PR-155 para impulsar el tráfico de visitantes al Mirador.
Por otra parte, el personal de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) acordó desarrollar un plan integrado de mercadeo de la instalación cuando este se encuentre a punto de reabrir con el propósito de promover el flujo de turistas a la zona.
A la inspección ocular tambien asistió personal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), entre otros.
El Mirador de Villalba y Orocovis es una parada obligada para los turistas que visitan la Zona de la Montaña. Está localizado en la pintoresca Ruta Panorámica, la carretera estatal PR-143, una vía de rodaje que cruza la Isla de este a oeste pasando por las montañas del centro de Puerto Rico, dentro del límite territorial del Municipio de Villalba, justo en la colindancia con el Municipio de Orocovis, razón por la cual se le conoce como el Mirador de Villalba y Orocovis.
Su manejo y administración está a cargo del Municipio de Villalba. El Mirador está a una elevación de cerca de 4,000 pies sobre el nivel del mar, lo que permite a los visitantes disfrutar de una vista espectacular única en Puerto Rico: a un lado el Mar Caribe y al otro el Oceano Atlántico. Desde allí se observan a la distancia el Lago Guayabal, el Lago Toa Vaca y la Isla Caja de Muertos.
Las instalaciones cuentan con estacionamiento, seis merenderos con mesa y bancos, rodeados de vegetación tropical, baños, fuentes de agua, rampas para impedidos y un área recreativa para niños.
(Foto suministrada)