Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Urgen vacunar a los niños aunque no asistan presencialmente a clases

Por Jaane Coooper Ago 4, 2020
0
Escuchar
Guardar

Profesionales de la salud temen que los padres pospongan la inmunización ante la posibilidad de que los niños permanezcan en la casa debido al COVID-19.

Un grupo de profesionales de la salud alertó a padres y madres sobre la importancia de vacunar a los niños y adolescentes de cara al regreso a clases, independientemente hayan optado por una educación a distancia y el regreso físico al plantel escolar pueda aplazarse por un tiempo adicional.

La doctora Antonia Coello de Novello, portavoz de VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico, junto a un grupo de maestros y pediatras de la Isla, instó a las familias a no dejar para último momento el poner al día las vacunas de los niños, ya que en algún momento regresarán a clases y deberán cumplir con las pautas del Departamento de Educación y del Departamento de Salud.

“Estamos de cara al inicio escolar y pensando que puede ser en persona o puede ser virtual, es importante que entendamos que las escuelas no son las que se vacunan, sino los estudiantes. Al haber estado en esta pandemia desde enero y estando en nuestros hogares con nuestros hijos, es increíble pensar que ha llegado el momento de vacunar. Y en este momento sé que hay muchas madres y muchos padres que no tienen eso como prioridad única en su vida, y así lo entiendo, pero sin embargo, el no vacunar a tu hijo para ir a la escuela, bien sea virtual o bien sea personal, nos pone en peligro a él y a quienes lo rodean, y al entorno y a su comunidad, si no están vacunados al comenzar, además de que esto lo dicta la ley de Puerto Rico”, dijo Coello de Novello.

Señaló, además, que el sistema ha cambiado ante el panorama del COVID-19 en la isla: ahora habrá que obtener una cita previo a la vacunación, y se esperará en el auto antes de entrar a la facilidad médica. Considerando esto, Coello expresó preocupación de que estos cambios fueran motivo para que los padres o encargados posterguen o no materialicen la vacunación a sus niños.

“Las enfermedades prevenibles no desaparecen en ningún momento, a menos que estés vacunado. Y en ese sentido me da miedo de que todas las enfermedades puedan estar de vuelta por el hecho de que pensemos que, como la escuela es virtual, por qué vacunar. Tengo que decirles que la vacunación tiene que ser inmediata. Porque las escuelas van a abrir en cualquier momento y luego va a estar todo el mundo corriendo a vacunarse y va a ser demasiado tarde y demasiado complicado”, destacó.

Señaló, además, que aquellos padres que estén desempleados a causa de la pandemia o no tengan dinero no deben preocuparse, ya que, tanto los seguros públicos como privados, tienen que pagar las vacunaciones en su totalidad.

Por su parte, la pediatra Yazmín Pedrogo, Catedrática del Programa de Pediatría del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, dijo que los padres deben dejarse llevar por los itinerarios de vacunación y asegurarse de que sus niños estén al día. Aseguró, además, que las oficinas pediátricas y los centros de vacunación son lugares seguros y que no deben sentir temor de contagiarse de COVID-19.

“Es importante que cumplan con los itinerarios de vacunación. Sabemos que las vacunas son bien seguras, son eficaces y previenen enfermedades que si hubiesen las vacunas estuviésemos viendo como estamos viendo en estos momentos la pandemia del COVID. Es importante que mencionemos que el Departamento de Salud, con el Departamento de Educación, tienen requisitos de vacunación para las escuelas y aunque pensemos que vamos a estar virtual por este momento hasta el 17 de septiembre, y podemos estar virtual por más tiempo, con nuestros niños en casa, la vacunación no se debe detener por esto”, señaló.

“Sabemos que podemos tener miedo de infectarnos en los centros, por miedo de ir al pediatra, pero los centros de vacunación y los pediatras están tomando medidas para que sea un proceso seguro y la vacunación no se debe estancar por estas medidas de cuarentena”, añadió.

La pediatra también abundó en los peligros que trae la ausencia de vacunación, entre estos, el regreso de brotes y enfermedades que se han mantenido bajo control por décadas.

“Vamos a caer en una crisis de otras enfermedades que no vemos por décadas, pero que podemos verlas si dejamos de vacunar a nuestros niños, adolescentes y adultos. Hemos visto en décadas pasadas brotes de sarampión en Estados Unidos, porque hay comunidades de personas que no están vacunadas… es importante que sigamos los requisitos de vacunación de Salud y Educación”, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos