Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Alcaldes denuncian grave situación de municipios a tres años de María

0
Escuchar
Guardar

Denunciaron la falla que hay en el desembolso de fondos.

La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, representados por el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, el de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, y la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, denunciaron hoy que, a tres años del paso del huracán María, se ha fracasado en el desembolso de fondos de reconstrucción.

Los alcaldes hicieron también un llamado a la gobernadora Wanda Vázquez Garced para que saque de la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública a la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastre (AEMEAD).

En una rueda de prensa ofrecida desde la sede en San Juan, el alcalde de Villalba expresó su frustración ante la gran cantidad de fondos que se están aprobando pero no se están desembolsando, y que han retrasado de manera dramática el proceso de recuperación.

“Han sido tres años de grandes retos y nuestra obligación es informarle al país la situación real de los municipios. Sin duda el rol de los municipios fue crucial durante las primeras semanas y meses, abriendo caminos, distribuyendo alimentos, medicamentos y asistiendo a las familias. Luego de todo esto, se han anunciado muchos millones en fondos federales, pero lo cierto es que los mismos no están llegando”, expresó.

Entre las varias denuncias que realizó la alcaldesa de Salinas, quien fue la ex directora de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (ahora Negociado), se encuentra su estimado de alrededor de 25,000 familias que aún viven bajo toldos y unos 70,00 hogares que viven en condiciones precarias.

“Si bien es cierto que María ha sido el huracán más devastador en la historia de Puerto Rico, más devastador es la falta de asistencia del desembolso que ha aprobado el gobierno federal para la reconstrucción. El mayor problema es que estamos en septiembre, mes pico en la temporada de huracanes y Puerto Rico está más vulnerable que antes. Por ejemplo, en Salinas, el R3 de Vivienda tiene solamente dos casas en reconstrucción, de 300 que hay en lista. Los procesos han sido altamente burocráticos, sumado al cambio de instrucciones y reglamentaciones”, dijo la alcaldesa.

El alcalde de Villalba, señaló que en el caso de la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) “han anunciado muchos millones en fondos que sí están obligados, pero no han transferidos. Antes se adelantaba el 50% de los fondos y ahora no se hace así”. Expuso que en Villalba hay $31 millones en proyectos obligados y solamente se han desembolsado $3 millones.

En ese sentido, la alcaldesa de salinas expuso que, en cuanto al manejo de fondos, una de las mayores dificultades que han enfrentado es el constante cambio en el proceso de reclamaciones, “algo que se añade a que ha habido gran cantidad de personas que no tenían experiencia en el manejo de fondos”. Señaló que esto ha contribuido a que la mayoría de los municipios no hayan podido comenzar el proceso reconstrucción.

“Se anuncia la aprobaciones millones de dólares pero no se ha podido comenzar”, dijo.

El alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán señaló la importancia de insistir en que sean los municipios los que manejen dichos fondos “por dos razones importantísimas, primero es que los municipios tenemos la experiencia manejando este tipo de fondos, con resultados positivos a nivel federal. Segundo, somos más eficientes en la ejecución”.

Sobre este particular, ofreció el ejemplo del Municipio de Guayanilla, donde en menos de un año, se solicitaron los fondos para las demoliciones de las estructuras afectadas por los terremotos de inicios de año y ya el lunes, 21, se comienza con las primeras 36 propiedades, de 800 evaluadas.  Torres Yordán reveló además que precisamente ayer, estuvo de visita en la comunidad Piedras Blancas, donde tres familias aún viven bajo toldos plásticos que fueron provistos por el fallido proyecto ‘Tu Hogar Renace’ del Departamento de la Vivienda.

La posición oficial de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico es que el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres debe estar libre y separado de la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública, y se hizo un llamado a la gobernadora Wanda Vázquez para que proceda a ordenar esa separación. “Es un pedido que hace incluso la organización de exdirectores de dicha agencia, e incluso es una recomendación de FEMA”, señaló Bonilla. “Fue un error desde el principio, ha costado vidas, mal manejo de emergencias y de la misma manera en que se liberó al Negociado de Ciencias Forenses, se debe hacer con el NMEAD”, argumentó Bonilla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos