Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Scuba Dogs movilizó más de 12,000 voluntarios para limpiar playas en 2019

0
Escuchar
Guardar

Este año la limpieza será durante los cuatro sábados de octubre

Scuba Dogs Society, organizadora oficial en Puerto Rico de la Limpieza Internacional de Costas, celebró que un reciente informe colocó al país en el puesto número 13 del mundo en movilización de voluntarios en el 2019, y está lista para realizar en octubre su edición número 18 con un estricto protocolo de seguridad, informó la directora ejecutiva, Ana Trujillo.

SDS hizo el anuncio hoy, tercer sábado de septiembre, que es el día en que el Ocean Conservancy inició el evento global que se celebra desde hace 35 años en más de 100 países. Hoy también se conmemora el Día de Limpieza de Playas en Puerto Rico por disposición de la Ley 329 de 2003.

“Puerto Rico y sus habitantes hacemos nuevamente historia en la Limpieza Internacional de Costas, uno de los eventos ambientales más grandes del planeta en el que participa casi un millón de personas. En su recién publicado informe de resultados de 2019, el Ocean Conservancy, que es el coordinador mundial, posicionó a Puerto Rico en la posición número 13 entre los 116 países donde se realizó el evento, ello porque logramos la participación de 12,031 voluntarios locales. Eso dice mucho de nuestro compromiso como pueblo”, expresó Trujillo en conferencia de prensa en Plaza del Caribe, en Ponce.

Destacó que la Limpieza Internacional de Costas—evento que SDS coordina con las autoridades locales y se realiza con apoyo de diversas organizaciones sin fines de lucro, empresas y miles de voluntarios—sirve además para obtener datos muy valiosos para la investigación, las estrategias de educación y el desarrollo de políticas públicas. Además, permite documentar el alcance de la mala disposición de los desperdicios, evidenciar la desproporción del consumo y el excesivo uso de los plásticos, uno de los principales contaminantes en los cuerpos de agua.

El informe de Ocean Conservancy “Together, We Are TEAM OCEAN” establece que en el 2019, Puerto Rico logró remover 477,372 artículos que totalizaron unas 102,160 libras de desperdicios a lo largo de 182.7 millas de costa. Se destaca que ocho de los diez tipos de desperdicios clasificados, son plásticos.

Sobre la Limpieza Internacional de Costas 2020, Trujillo explicó que se hizo una reingeniería del protocolo de trabajo, para garantizar la salud y seguridad de los participantes ante la pandemia del COVID-19. En lugar de realizar la limpieza en un día, se harán limpiezas controladas los primeros cuatro sábados de octubre con un máximo de 100 cuerpos de agua, 30 personas por costa y organizadas en grupos de cinco personas o menos, preferiblemente familias. Para evitar el contacto entre los participantes, este año se usará la aplicación móvil Clean Swell del Ocean Conservancy, que reemplaza el uso de las tarjetas de datos impresa.

“Invitamos a todas las personas que deseen unirse a la Limpieza Internacional de Costas 2020 en las áreas naturales designadas, a registrarse en nuestro sitio web www.scubadogssociety.org a partir del jueves de la próxima semana. El registro es compulsorio para poder participar”, recalcó la bióloga marina.

“La Limpieza Internacional de Costas es un evento muy significativo ya que es una manera de concienciar y educar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener nuestras costas y cuerpos de agua limpios. Exhortamos a todos a que cuando visiten las playas dejen el área limpia, teniendo en consideración que las playas son para el disfrute de todos y que es el hábitat de cientos de especies”, señaló el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Rafael Machargo Maldonado.

SDS realizó su conferencia de prensa en Ponce, para honrar a sus voluntarios de la zona sur, que este año ha sido golpeada por distintos fenómenos naturales, además de la pandemia. José Juan Terrasa, vicepresidente de la Junta de Directores de la organización, agradeció de forma particular su compromiso.

“Hoy, parte de nuestro equipo se trasladó a Ponce para celebrar de manera especial la entrega y la fuerza de nuestros voluntarios de la zona sur, quienes a pesar de todas las pruebas que han enfrentado en los pasados meses, mantienen su compromiso con el país y con el planeta. Celebramos la fuerza de nuestra gente, su resiliencia, y los invitamos a todos y a todas a seguir apoyando este esfuerzo colectivo porque estamos dando cátedra al mundo”, enfatizó Terrasa.

Este año, Garnier de Puerto Rico se unió como copresentador del esfuerzo. “Garnier reafirma su compromiso como una marca sustentable mediante el programa Green Beauty, que incluye mantener los desperdicios fuera de vertederos y playas. Para lograrlo, es imprescindible unirnos a organizaciones con los mismos valores y compromiso que nosotros. Scuba Dogs Society ha sido clave para el éxito de la Limpieza Internacional de Costas en Puerto Rico y por eso, nos unimos nuevamente a estos esfuerzos como copresentadores con el fin de unir fuerzas y seguir educando a nuestro país sobre la importancia de estas iniciativas en pro del ambiente”, afirmó Giselle Guerrero, Brand Manager de Garnier Puerto Rico.

Se informó que en las próximas semanas se desarrollará una campaña educativa y de orientación a través de los canales de Liberty Puerto Rico y en las redes sociales de SDS.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos