Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Para la semana próxima la primera emisión del nuevo beneficio para estudiantes

0
Escuchar
Guardar

Alberto Fradera, director de ADSEF, explica las tres fases en las que se desembolsará el dinero a las familias

El administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico (ADSEF) de la Familia, Alberto Fradera Vázquez, dijo hoy que la próxima semana debe realizarse la primera emisión del nuevo beneficio aprobado por el gobierno federal para estudiantes que participan del Programa de Comedores Escolares del Departamento de Educación.

En entrevista con “El push de la mañana” de NotiCel, Fradera explicó que las emisiones del beneficio serán por fases y que la primera ocurrirá tan pronto culmine el traspaso de los fondos a las cuentas del gobierno de Puerto Rico.

“Una vez el gobierno federal haga la transferencia de fondos al gobierno se hará la primera emisión con la que estaremos cubriendo alrededor del 65% de los menores que se beneficiarán del programa. Esperamos que esa primera emisión sea la próxima semana”, dijo Fradera.

El programa, conocido como Pandemic EBT (P-EBT) asignará a Puerto Rico 390.7 millones de dólares por el año escolar 2020-2021 para el sustento alimentario de miles de estudiantes, mientras se educan de manera virtual o en horarios reducidos.

“Este beneficio es para cualquier estudiante matriculado en escuelas publicas o privadas que reciben el beneficio de comedores escolares. Este programa va a cubrir este año escolar por lo que la primera emisión va a ser retroactiva de $714 para cubrir los meses de agosto 2020 a enero 2021. Posterior a eso vamos a estar haciendo las emisiones correspondientes a los meses de febrero y marzo -de $119.02-como se hacen las emisiones del beneficio del PAN. Lo vamos a estar trabajando a través de fases”, indicó.

Pero aclaró que es un programa separado del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) aunque corre con los mismos requisitos de uso. “Es solamente para adquirir alimentos no preparados en los comercios certificados”, afirmó.

Primera fase

“La primera fase va a ser aquellos menores que están matriculados en el departamento de Educación y son beneficiarios del PAN. Va a ser depositado directamente a la tarjeta de la Familia. Recibirán el depósito de forma automática, no tienen que hacer nada para recibir este beneficio”.

Segunda fase

“Aquellos estudiantes que están que están matriculados en el Departamento de Educación y no reciben el PAN vamos a estar habilitando una plataforma para que hagan la solicitud al programa y de esa forma validamos la identidad del menor y de los padres”.

Tercera fase

“De igual forma lo harán los padres de los estudiantes que están en escuelas privadas y cualifiquen para el programa. Se les enviará una tarjeta de la familia por correo postal para que haga uso de la misma en los comercios certificados por el Departamento de la Familia”.

Puerto Rico es la cuarta jurisdicción en obtener la aprobación del plan por parte del Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS por sus siglas en inglés) del USDA y el primer territorio en recibir el aval del programa del USDA. La ADSEF es la agencia que administrará el desembolso de los fondos a nivel local.

Mira la entrevista con Alberto Fradera aquí:

Lea también: Estudiantes recibirán $119 para su sustento alimentario

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos