Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

FEMA asigna $7.4 millones para reparar edificios históricos

0
Escuchar
Guardar

Más de $2.8 millones se destinaron para trabajos en La Fortaleza.

Las estructuras emblemáticas como el Palacio de Santa Catalina, conocido como La Fortaleza, el museo y biblioteca La Casa del Libro y varios cementerios históricos de San Juan se repararán con una adjudicación de sobre $7.4 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

El objetivo de esta asignación es que las instalaciones vuelvan al estado en el que estaban antes del huracán María. Además, los fondos combinan cerca de $678,000 para medidas de mitigación que aumentarán la resiliencia de las estructuras ante futuros desastres.

“Debido al gran valor arquitectónico y cultural que tienen estos lugares emblemáticos protegidos, todas las reparaciones deben cumplir con los reglamentos federales y locales para la conservación histórica. Esto garantizará que muchas generaciones futuras también puedan disfrutar de estos espacios”, dijo el coordinador federal de Recuperación por Desastres para Puerto Rico, José Baquero.

Más de $2.8 millones se destinaron para los trabajos en La Fortaleza, que incluyen el remplazo de pisos y vigas de madera, el techo, el sistema de impermeabilización, paredes de ladrillo y las persianas históricas de las ventanas y puertas. Las medidas de mitigación en esta estructura, designada como Monumento Histórico Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluirán el refuerzo de las tuberías de desagües y la instalación de puertas y ventanas de madera más resistentes.

De acuerdo con el director ejecutivo de la Oficina Estatal de Conservación Histórica, arquitecto Carlos Rubio Cancela, FEMA se ha convertido en un «aliado importante» de su oficina en el esfuerzo de recuperación y rehabilitación de edificios históricos afectados por los huracanes Irma y María.

“Es muy importante que la obligación de estos proyectos se da dentro del periodo conmemorativo de los 500 años de la fundación de la ciudad de San Juan. Eso reviste esta aportación de FEMA y la obligación de estos proyectos de una importancia monumental porque es responsabilidad nuestra que esta ciudad que llega a sus 500 años con la belleza que todos admiramos, continúe así para los próximos 500 años”, agregó Rubio Cancela.

Los cuatro cementerios históricos que se repararán con $2.7 millones son el Cementerio de la Capital, construido en 1954 con cinco mausoleos y una capilla; el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, construido en 1863 con múltiples mausoleos y situado entre El Morro y la costa; el Cementerio de Villa Nevárez, construido en 1930 como cementerio público con criptas familiares de hormigón; y el Cementerio de Villa Palmeras, construido en 1920 en 10 acres con una capilla y un mausoleo familiar.

Estos cementerios municipales se encuentran en zonas consideradas hábitats críticos para especies en peligro de extinción tales como ciertas tortugas, manatíes y la boa puertorriqueña. Los trabajos para realizarse en los cementerios abarcarán la remoción y el remplazo de las luminarias victorianas de los faroles y las ventanas con celosías de madera, entre otros.

Por otro lado, $1.8 millones se destinaron al Instituto de Cultura Puertorriqueña para reparar La Casa del Libro. Este espacio alberga una importante colección de libros antiguos, más de 300 publicados en el siglo XV y documentos que datan de 1493. Ubicado en el Distrito Histórico del Viejo San Juan, el lugar también es designado como Monumento Histórico Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,

“La reparación de estos edificios históricos apoya la resiliencia del sector turístico. Los turistas locales y extranjeros tendrán la oportunidad de disfrutar estos centros de gran valor cultural de manera segura. Nuestro equipo está comprometido en ofrecer asistencia en los asuntos relacionados a los procesos de recuperación de estas áreas”, manifestó el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel Laboy Rivera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos