Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Informe detalla deficiencias en los sistemas de información del Centro Comprensivo de Cáncer

0
Escuchar
Guardar

Como resultado del examen realizado, se encontraron deficiencias de controles tales como: falta de un análisis de riesgos; falta de planes para el manejo de incidentes, entre otros.

La Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG), publicó el viernes, un informe de examen realizado al Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico, en el que se informó sobre hallazgos y deficiencias relacionadas al área de sistemas de información.

El examen estuvo dirigido a validar si las operaciones de la División de Sistemas de Información (DSI) del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (Centro Comprensivo), se han implementado de acuerdo con las normas aplicables, particularmente en lo que concierne a la efectividad de los controles internos para la administración de la seguridad, la continuidad del servicio y accesos.

Como resultado del examen realizado, se encontraron deficiencias de controles tales como: falta de un análisis de riesgos; falta de planes para el manejo de incidentes; programas y planes para la continuidad de las operaciones en casos de emergencias; ausencia de un centro alterno; falta un programa de concientización y adiestramiento al personal; ausencia de personal capacitado y adiestrado en seguridad y el manejo de los equipos de seguridad cibernética; deficiencias en la preparación de formularios de solicitud de acceso y falta de independencia organizacional.

De igual forma, se añadió un comentario especial en el informe, ya que, como parte del análisis realizado se detectaron deficiencias en el manejo y control de la propiedad pública adscritas a la división de sistemas de información, que merecen ser atendidas y corregidas.

Como parte de las recomendaciones realizas a la Gerencia, la OIG solicita al Centro Comprensivo que establezca un Plan para el Manejo de Incidentes en el que se documenten todas las ocurrencias de seguridad y sistemas de información y cómo se resolvieron, de manera que, se puedan solucionar en el menor tiempo posible sin afectar los sistemas de información y la continuidad de las operaciones.

Además, el Centro Comprensivo debe atemperar el Programa de Manejo de Emergencias y Programa de Comunicación de Crisis, en conformidad a las prácticas profesionales establecidas por el Disaster Recovery Institute International (DRII). Como parte de dicho programa se deberá: asignar los portavoces oficiales de la agencia, definir los medios de comunicación, establecer guías para enfrentar situaciones adversas y para asegurarse que todo el personal estén familiarizados con los procedimientos básicos de comunicaciones y su rol ante la eventualidad de una crisis.

Este informe fue realizado y publicado conforme con lo establecido en la Ley Núm. 15-2017, según enmendada, conocida como Ley del Inspector General de Puerto Rico (Ley 15-2017) y la reglamentación aplicable. El mismo se encuentra disponible en la página electrónica www.oig.pr.gov.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos