Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proponen referéndum decidir si se penaliza o no la posesión de marihuana para consumo personal

0
Escuchar
Guardar

Buscan que no se considere como una falta criminal la posesión de 14 gramos o menos de marihuana.

El representante popular Orlando José Aponte Rosario, presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara, sometió un proyecto de ley donde propone un referéndum para que el pueblo decida si se sanciona o no la posesión de marihuana para consumo personal.

La legislación, que cuenta con la coautoría de sus homólogos Juan José Santiago Nieves y los novoprogresistas Joel Franqui Atiles y José ‘Che’ Pérez Cordero, propone que no se considere como una falta criminal la posesión de 14 gramos o menos de marihuana.

“El propósito de esta medida legislativa es abrir a discusión el tema y si los electores debidamente registrados en Puerto Rico desean sancionar o no la posesión simple de marihuana dirigidas al consumo personal con faltas administrativas no criminales. En los pasados años se ha aprobado legislación de avanzada para permitir el consumo de cannabis para propósitos medicinales. No obstante, en torno al consumo denominado recreativo se ha mantenido estrechamente un enfoque punitivo donde la encarcelación no sólo es un castigo expresamente estatuido, sino que es la pena utilizada con mayor frecuencia. Se debe desligar los problemas de drogodependencia y consumo del enfoque punitivo, la sanción penal”, destacó el también abogado.

La medida cameral expresa que eximir criminalmente todo caso de posesión de 14 gramos o menos, redundará en aliviar notablemente la presión a la que están sometidos los organismos de aplicación de la Ley y los sistemas judicial y penitenciario.

Aponte Rosario, asegura, además, que “se fomenta una utilización efectiva de recursos, los cuales deben utilizarse para perseguir aquellos delitos relacionados a la venta y distribución de sustancias controladas los cuales ciertamente generan una verdadera problemática social en términos de violencia”.

El legislador expresó que la política pública en Puerto Rico debe cumplir con las ocho prioridades emitidas por el Gobierno federal en los Estados Unidos, de conformidad con la “Ley de Sustancias Controladas Federal” y los memorandos emitidos por el Departamento de Justicia federal, a los efectos de enlazar la prohibición general de la posesión y uso de la marihuana con la esfera federal. Las prioridades son:

Prevenir la distribución de la marihuana a menores.

Prevenir que las ganancias por la venta de la marihuana vayan dirigida a bandas criminales.

Prevenir la desviación de la marihuana del estado donde se haya permitido su uso legal a otros estados.

Prevenir que el manejo autorizado de la marihuana se utilice como pretexto para ocultar el tráfico de otras drogas u otra actividad ilegales.

Prevenir la violencia y el uso de armas en la actividad de cultivo y distribución de la marihuana.

Prevenir el conducir drogado y la excarcelación de otras consecuencias adversas para la salud pública que se relacione con el uso de la marihuana.

Prevenir los cultivos en tierra o propiedad pública para evitar el riesgo a la seguridad pública y ambiental que ello conlleva.

Prevenir la posesión o el uso de la marihuana en propiedad del Gobierno federal.

“Conforme a lo anterior, se reconoce que nuestras escuelas deben permanecer como zonas libres de drogas y por tanto, la penalización que establece el Artículo 411-A de la Ley Núm. 4 del 23 de junio de 1971, según enmendada, para la posesión aun simple, debe continuar conformado como un disuasivo para mantener todo tipo de droga alejado de nuestra niñez, de manera que se debe redirigir los esfuerzos para combatir el trasiego de drogas y la criminalidad, y a redistribuir los recursos hacia el tratamiento contra la adicción a drogas tan devastadoras. Las tendencias internacionales sobre la posesión y venta de cannabis evidencian que estados de la Unión Americana han despenalizado o legalizado la marihuana para uso personal o fines recreativos. Sin embargo, en varios estados esta decisión ha sido consultada con los residentes mediante el voto popular, y eso es lo que proponemos”, dijo Aponte Rosario.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos