El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) concluyó la investigación sobre la muerte de María Paola Hernández Agosto, la mujer que falleció en octubre pasado en una residencia en la urbanización Colinas de Cupey, en un confuso incidente que todavía está bajo investigación.
Sin embargo, la causa de muerte no será divulgada, por ahora, ya que el Departamento de Justicia pidió que el informe fuera entregado al Ministerio Público para poder concluir con su investigación.
“Nosotros hemos concluido la parte científica. Hemos hechos múltiples pruebas para la conclusión: pruebas de ADN, autopsia, pruebas de balística y de patrones de sangre y hemos llegado a una conclusión. El Departamento de Justicia nos ha solicitado que no revelemos la determinación porque ellos tienen unas gestiones pendientes que realizar para poder completar la parte legal y merecen todo el espacio que requieran”, indicó la directora del ICF, María Conte Miller.
Hernández Agosto falleció de un disparo el pasado viernes, 29 de octubre. Su esposo, José Bobonis, quien estaba en la habitación donde ocurrieron los hechos, alegó que se trató de un suicidio.
En la residencia también se encontraban tres menores, dos niñas de la fenecida, y uno de Bobonis Blanco.
Mientras, allegados a la víctima han cuestionado que se tratara de un suicidio.
“Se hicieron diferentes análisis y todos apuntan hacia una forma de cómo sucedieron los hechos y eso es lo que entregamos a los fiscales. Hay una verdad científica establecida que es irrefutable y se mantiene independientemente de cualquier otro tipo de evidencia que se recopile”, subrayó Conte Miller.
Mientras, la jefa interina de fiscales del Departamento de Justicia, Jessika Correa González, no quiso dar una fecha estimada para concluir con su investigación.
“Los exámenes fueron entregados hoy al Ministerio Público. Le pedimos (al ICF) que nos diera la oportunidad para poder realizar unos estudios, no solamente la prueba pericial que nos provee, sino las entrevistas, los vídeos y las llamadas y poder llegar una conclusión en derecho e informada para poder transmitírselo (al país)», sostivo Correa González en conferencia de prensa.
“Ya la Fiscalía está trabajando para concluir con ese caso lo más pronto posible… Sería negligente decirle ‘tal fecha’, porque quiero darle el espacio a los fiscales a que hagan un análisis y presenten un informe fundamentado en la prueba y en derecho, como se requiere, ya sea para la toma de decisión si se va a radicar o si es para cerrar”’, concluyó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}