El Representante Independiente, Luis Raúl Torres Cruz denunció hoy mediante comunicado de prensa que el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) ha denegado, durante más de 8 meses, las solicitudes de revisión y ajuste de presupuesto para operar los sistemas hidroeléctricos, las represas y los sistemas de riego, presentadas por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Señaló, además, que estas solicitudes no proponen un aumento en la tarifa de luz. Esto se debe a que la AEE obtuvo fondos a través de reembolsos aprobados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ascendiendo a más de $700 millones.
No obstante, estos fondos, que fueron gestionados y obtenidos por la AEE, han sido redireccionados por el Negociado de Energía y la Junta de Supervisión Fiscal para cubrir sobregiros en las cuentas operacionales de LUMA Energy, superando los $400 millones en este año 2023.
Estos recursos también han sido destinados al “fee ” de la transición de Genera PR, LLC, al plan de transición incentivado, a las pensiones, entre otros propósitos, afectando la operación de la AEE.
“Es esencial subrayar que, pese a la percepción de que la AEE ha dejado de operar, aún mantiene responsabilidades sobre la operación, mantenimiento y obras de reconstrucción de numerosas represas y unidades hidroeléctricas en la isla. Es inadmisible e irresponsable las actuaciones del Negociado de Energía, comprometiendo la seguridad de miles de puertorriqueños», señaló Torres Cruz.
Además, el representante Torres manifestó que, en un intento irónico por restaurar su imagen, LUMA Energy ha estado enviando encuestas de satisfacción al cliente financiadas con fondos públicos. Esta encuesta, firmada por Wayne Stensby, (presumiblemente desvinculado de LUMA Energy), busca destacar el compromiso de la empresa con la isla. Pero ¿a qué costo?
«Hacemos un llamado al señor Juan Saca, actual presidente de LUMA Energy, para que aclare la situación del señor Wayne Stensby con LUMA y confirme si su salario sigue siendo pagado con fondos públicos de la AEE. Asimismo, el pueblo espera respuestas claras sobre la demora en los proyectos de reconstrucción de la red de transmisión y distribución de energía eléctrica, la contratación de ingenieros sin licencia para trabajar en Puerto Rico y el servicio insatisfactorio de LUMA Energy”, puntualizó Torres Cruz.
LUMA prometió a Puerto Rico una reducción en el costo de la tarifa de energía eléctrica y un ahorro superior a los $300 millones en tres años. Sin embargo, ha solicitado aumentos en su presupuesto y no se han materializado los ahorros. Aunque observemos bajas temporales en las facturas, estas están ligadas a las fluctuaciones en el costo del combustible y no al supuesto «expertise de clase mundial de LUMA» elogiado por el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y sus funcionarios.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}