Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Toa Baja se prepara para el pico de la temporada de huracanes

0
Escuchar
Guardar

El alcalde del municipio, Bernardo «Betito» Márquez García, ordenó la apertura de refugios y centros de distribución de suministros como parte de un simulacro de huracán que inició el pasado miércoles.

En compañía del personal de Manejo de Emergencias, Obras Públicas y la Policía Municipal, el alcalde de Toa Baja, Bernardo «Betito» Márquez García, activó este sábado su Centro de Operaciones de Emergencia ante la cercanía del pico de la temporada de huracanes.

Como parte de un simulacro que entró en efecto el miércoles, el ejecutivo municipal comunicó a la prensa que ha estado reuniéndose con las agencias pertinentes e indicó, a su vez, que ha orientado a la ciudadanía a repasar sus planes familiares y adquirir suministros suficientes en caso de una emergencia.

«Exhortamos a cada residente de Toa Baja a prepararse, de forma responsable, para responder de forma ágil y efectiva ante cualquier eventualidad. Los expertos han pronosticado una temporada intensa y atípica, por lo que nos corresponde a todas y todos el elemento de prevención», expresó Márquez García desde el refugio de la Escuela José Robles Otero en el barrio Ingenio.

Horas antes de sus declaraciones, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó sobre una onda tropical, catalogada como Invest 98L con alto potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico.

Aunque aún no puede determinarse la trayectoria de dicho sistema, para Márquez García, los toabajeños deben prepararse con anticipación y no esperar otro aviso para planificarse.

«Las experiencias vividas nos deben llevar a estar conscientes de los grandes riesgos que enfrentamos. No hay que alarmarse, hay que ocuparse», agregó el funcionario.

«Si las comunidades no se preparan, por más preparado que esté el gobierno local, estatal, y posteriormente el federal en caso de que haga falta, estaremos mal. Hay que prepararse para todo el año, no solo para un huracán, sino también para una onda tropical o una vaguada», resaltó Jimmy González Torres, director de la zona de San Juan del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD).

Lea también: Alerta el NMEAD ante sistema atmosférico que se espera llegue al Caribe

Debido a que están localizadas en zonas inundables, las comunidades de Toa Baja han sufrido en gran manera los efectos de los últimos fenómenos atmosféricos que han impactado la isla.

Por eso, Márquez García manifestó que han sido «consistentes» en los trabajos de mitigación en áreas vulnerables y cuerpos de agua, además de que han asignado a iglesias y entidades del pueblo la responsabilidad de almacenar y distribuir los suministros estratégicamente ubicados alrededor del municipio.

Además, los residentes podrán contar con la disponibilidad de 15 centros de distribución de suministros, también conocidos como ‘community hubs’, que estarán funcionando antes, durante y después de cualquier emergencia atmosférica.

«(El ciudadano) tiene que salir a hacer sus ajustes ya. No espere comprar gasolina o cotejar su generador para última hora, porque sabemos que todos los puestos se llenan. Si la normativa es que los supermercados se llenan, hay que preparse desde ahora con suministros», exhortó.

Carmen «Milly» Chévere Ortiz, líder comunitaria del sector Villa Calma y cofundadora de la Asociación de Comunidades Unidas Tomando Acción Solidaria (ACUTAS), aseguró que la ayuda del municipio ha estado presente «tanto en apoyarnos en actividades, en orientar a las personas y facilitarnos los espacios para poder trabajar con las comunidades».

Chévere Ortiz informó que el acuerdo de colaboración entre la ACUTAS y el municipio de Toa Baja fue renovado por 10 años adicionales.

«Luego de (el huracán) María, gracias al municipio, recuperamos nuestro espacio. ACUTAS cuenta con energía solar, agua potable, comunicaciones y somos un centro de distribución durante la emergencia como primera respuesta», puntualizó.

Márquez García reveló que su administración ya separó un presupuesto para el abastecimiento total de suministros en los centros de distribución.

«Nosotros no queremos tener un desastre y que las comunidades estén meses y meses padeciendo de necesidades. Todos unidos somos un equipo de trabajo, tanto gobierno, las comunidades, la empresa privada, las iglesias que son comunidades también. Si trabajamos organizadamente, la recuperación será más rápida», finalizó González Torres.

Mira esta transmisión en vivo desde Toa Baja.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos