Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

PR da pasos agigantados para convertirse en centro regional de la marihuana

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico avanza para convertirse en centro regional para el tratamiento de enfermedades con marihuana medicinal, que se preve que en los próximos años sea usada por miles de pacientes de la isla y el Caribe.

El presidente de Puerto Rico Legal Marijuana -la principal entidad local dedicada al asesoramiento legal y formación sobre el cannabis para uso medicinal-, Goodwin Aldarondo, señaló hoy a Efe que en el sector se calcula que cientos de miles de personas recurrirán en la isla al cannabis para tratar sus enfermedades.

‘La cifra es perfectamente posible de conseguir’, dijo Aldarondo, cuya entidad asesora sobre los procesos para iniciarse en este sector, con auge en los últimos tiempos y en especial desde la presentación la pasada semana de un proyecto de ley sobre la materia.

Aunque desde hace meses estaba en vigor una orden ejecutiva para el uso de la marihuana con fines medicinales en la isla, la pasada semana fue presentado en el Senado de Puerto Rico el Proyecto de Ley 340 para el cannabis con fines terapéuticos que pretende mejorar las condiciones que establecía el mandato.

El Ejecutivo de la isla, con graves problemas para pagar una deuda pública de 70.000 millones de dólares, busca ingresos y ha visto en este sector una fuente de recaudación vías permisos, impuestos y turismo médico, aprovechando el rol de Puerto Rico de tradicional centro de tratamiento sanitario en la región.

El uso de la marihuana con fines medicinales es una realidad en Puerto Rico desde el pasado 30 de diciembre, fecha en la que el sector arrancó gracias al reglamento para el Uso, Posesión, Cultivo, Manufactura, Fabricación, Dispensación, Distribución e Investigación del Cannabis Medicinal.

Ese reglamento fue implementado por el Departamento de Salud por medio de la orden ejecutiva del exgobernador García Padilla de julio de 2016.

El actual Gobierno quiso dar mayor seguridad al sector con la aprobación de una ley que dé, con mayores garantías, vía libre para el desarrollo pleno de un sector que, según dijo Aldarondo, cuenta ya con cerca de 1.000 pacientes con tarjetas expedidas por el Departamento de Salud local que permite la adquisición de la marihuana en dispensarios.

Además, hay otros miles que han solicitado sus correspondientes tarjetas y que esperan recibirlas por parte del Departamento de Salud.

A pesar del poco tiempo que lleva el sector de la marihuana medicinal operando en la isla y de hacerlo solo con el apoyo de una orden ejecutiva hay ya operativos en Puerto Rico ocho cultivadores, cuatro empresas dedicadas a tareas de manufactura, siete dispensarios de marihuana, dos laboratorios y un negocio dedicado al transporte del cannabis.

Aldarondo indicó que solo en permisos para la puesta en funcionamiento de esos negocios las distintas administraciones han recaudado más de 3 millones de dólares.

En cuanto hasta dónde puede llegar la marihuana con fines medicinales en la isla, dijo de las posibilidades son infinitas, ya que el proyecto que se espera convierta en ley establece hasta 16 enfermedades tratables con marihuana, entre las que destaca el cáncer, con cerca de 100.000 pacientes en Puerto Rico.

‘El potencial es muy alto porque hay grandes posibilidades de aunar el turismo médico con el tradicional. La gente podrá tratarse de sus dolencias y, además, disfrutar de unas vacaciones en Puerto Rico’, subrayó Aldarondo.

El texto del proyecto aclara que la iniciativa pretende derogar el Reglamento 8766 del Departamento de Salud aprobado por la pasada Administración, una vez la nueva ley entre en vigor.

El Proyecto 340 establece los controles y herramientas para que los pacientes accedan a la marihuana con fines medicinales y para el funcionamiento de la industria.

Ordena la creación de una Junta Reglamentadora del Cannabis y se faculta a requerir la preparación académica, cursos para obtener una licencia y educación continua que se identifique sean necesarios de los distintos participantes de la industria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos