Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Jóvenes consumen marihuana diez veces más que hace tres décadas

0
Escuchar
Guardar

Según estudio de la Universidad de Nebraska

Los adolescentes de Estados Unidos consumen diez veces más marihuana que hace tres décadas, especialmente los hispanos y afroamericanos, aunque en general son menos proclives al uso de tabaco y alcohol, afirma un estudio difundido este lunes por la Universidad de Nebraska en Omaha (UNO).

El estudio usó datos del Gobierno federal con el fin de determinar la conducta de unos 200,000 jóvenes entre 1991 a 2017.

En 1991, solo el 0.6% de los menores de edad consumían marihuana por lo menos una vez al mes, en contraste con el 6.3 % de 2017.

A la vez, se duplicó el porcentaje de adolescentes que consume marihuana y alcohol por lo menos una vez al mes, que creció del 3.6% al 7.6% entre los años mencionados.

Estos porcentajes crecieron más entre latinos y afroamericanos, de acuerdo con el estudio de la doctora Hongying Dai, del Colegio de Salud Pública de UNO.

Entre los afroamericanos, las cifras pasaron del 2% al 13.5%, y entre los hispanos de menos del 1% a casi el 9%. Como comparación, entre los jóvenes blancos el consumo de marihuana creció del 0.3% al 3.7%.

Dai adjudica ese cambio a una nueva actitud social hacia la marihuana y a leyes estatales que permiten el consumo recreativo de la sustancia.

‘La opinión pública sobre el uso de marihuana cambió considerablemente y las restricciones sobre el uso de marihuana son ahora más laxas’, dice el reporte en referencia al hecho de que 33 estados y el Distrito de Columbia han aprobado leyes que permiten el uso medicinal o recreativo de marihuana, o ambos.

En noviembre de 2012, Colorado fue el primer estado en legalizar y regular la venta de marihuana recreativa a mayores de 21 años, con casi dos de cada tres votantes que respaldaron la llamada Enmienda 64, que entró en vigor el 1 de enero de 2014.

No todos, sin embargo, estuvieron o están a favor de esa medida.

‘Dijimos hace siete años que las proyecciones sobre el uso de marihuana entre adolescentes eran alarmantes si la marihuana se legalizaba y ahora (…) se han convertido en realidad’, dijo a Efe Fidel Montoya, exjefe de seguridad pública de Denver y uno de los dirigentes que está en contra de la Enmienda 64.

‘Es imposible aceptar la realidad de que el uso de marihuana entre menores de 21 años ha creado una crisis que no sólo lleva a un aumento de la adicción, sino también al suicidio, la ansiedad y la depresión’, agregó Montoya, director ejecutivo de la Iniciativa Latina de Fe en Denver.

Pero, según la autora de la investigación, no todas son malas noticias.

Durante los últimos 30 años, el consumo de tabaco entre adolescentes se redujo en dos tercios (poco más del 1.3% en 2017) y el de uso del alcohol se redujo a la mitad (12.5% en la actualidad).

El estudio realizado por Dai se publicó en el número de este mes del American Journal of Public Health.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos