Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Filmes de Pimienta tiene duras críticas, recaudos bajos y estrenos limitado

0
Escuchar
Guardar

Según la fuentes oficiales de la industria fílmica

Las películas producidas por Luis ‘Luillo’ Ruiz Ruiz no se han caracterizado por su contenido memorable o por la buena recepción de los críticos y la audiencia, a la vez que no han tenido cabida en las salas de cine de Puerto Rico, según los datos de esa filmografía disponibles en el portal Internet Movie Database (IMDb), una fuente de autoridad en la industria cinematográfica.

En el portal, Ruiz Ruiz tiene a su haber 25 títulos en distinta capacidad, principalmente como productor, mientras que su casa productora, The Pimienta Film Company, aparece con 20 títulos.

Una revisión a parte de este repertorio revela que estas obras de cine y televisión se desarrollan en inglés, con algunos actores reconocidos en Hollywood y con un sistema de distribución conocido en la industria como ‘video on demand’, es decir, no se trata de estrenos de alto perfil para las salas de cine.

‘Lo mío es hacer negocios con potencial de recuperación, y películas de fácil exportación. […] Las hago con actores principales americanos y la hago en inglés, aunque trato de que el 90 por ciento de la producción sea puertorriqueña’, expresó Ruiz Ruiz al Centro de Periodismo Investigativo (CPI) en el 2013.

Desde esa fecha, los incentivos recibidos por Ruiz Ruiz y Pimienta han estado bajo escrutinio por parte de otros cineastas, funcionarios públicos y la prensa.

El portal de la empresa no contiene información sobre los trabajos de la casa productora ni mayores detalles, aunque está enlazado a su página oficial de Facebook. La página muestra un número de teléfono y un correo electrónico de contacto con el llamado de acción ‘Put Pimienta on it!’.

Pero, qué tipo de película ha desarrollado Ruiz Ruiz usando el sistema de créditos contributivos y qué recepción han tenido?

Por ejemplo, el estreno más reciente en el que están involucrados Ruiz Ruiz y Pimienta es ‘The Last Thing He Wanted’, que está en Netflix desde el viernes pasado y fue exhibida en el Festival de Cine Sundance.

La crítica ha sido primordialmente negativa con una puntuación agregada de 33 en el sistema de Metacritic, el cual agrupa la opinión de varios críticos y medios de comunicación para producir una puntuación que va del 0 al 100. A más cerca del 100, más recepción positiva tiene la obra.

Aquí algunos otros filmes producidos por Ruiz Ruiz y su recepción:

  • Primal: protagonizada por Nicholas Cage y Famke Janssen, este filme no tuvo presencia en las salas locales, pero fue anunciada con beneplácito en el 2018 por el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares y su equipo de trabajo porque, a su juicio, demostraba que tras el huracán María la Isla estaba lista para hacer negocios.
  • Aunque generó empleos temporeros a nivel local, el filme no representó un buen negocio, ya que según IMDb, el presupuesto fue de $15 millones, pero solo generó $84,630 a nivel global. En términos de críticas, en Rotten Tomatoes los escritores le dieron un 38%, mientras que la audiencia le dio un 26%. Entre la lista de producciones de Ruiz Ruiz, es de las más bajas en puntuación. En Metacritic tiene 32.

  • Imprisioned: según The Hollywood Reporter, las localizaciones llamativas y únicas de Puerto Rico utilizadas en esta película son los únicos aspectos originales de este filme repleto de clichés sobre películas enfocadas en el sistema penitenciario. De acuerdo a la reseña, el filme tiene buenas intenciones, pero es aburrida y poco convincente. En Metacritic tiene 28.
  • Según IMDb, solo generó $12,050 a nivel mundial y es protagonizada por Esaí Morales, Laurence Fishburne y Fernanda Urrejola.

  • Driven: esta película cuenta la historia de la operación encubierta del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para atrapar al diseñador de automóviles John DeLorean. Se presentó en el Festival de Cine de Venecia y en el Festival Internacional de Cine en Toronto. 
  • Entre sus particularidades se encuentra que su filmación fue interrumpida por el paso del huracán María en el 2017, no obstante, la producción permaneció en la Isla hasta finalizarla. 

    En Rotten Tomatoes tiene una puntuación de 62%, según la escala del portal, y un 70% en la puntuación de su audiencia. Metacritic, por su parte, le dio un 55. La película, que tuvo un estreno en cines limitado, es protagonizada por Jason Sudeikis, Lee Pace, Judy Greer y estrenó en el 2019.

  • Speed Kills: esta película también tuvo un estreno limitado en cines, generando ganancias mundiales nada más de $5,812, pese a que su presupuesto estimado fue de $22 millones.revista Variety la más directa: ‘otro retrato plagado de clichés de una figura atada al inframundo que la película parece celebrar, aunque los espectadores pueden encontrar que su personalidad merece más fumigación que admiración’. En Metacritic tiene 19.
  • En el 2017, el entonces gobernador Rosselló Nevares anunció el inicio del rodaje junto al exdirector del Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica, Pedro Rúa Jovet, y el protagonista, John Travolta. La película contó con más de 600 empleos y la intervención del actor puertorriqueño Amaury Nolasco. 

    El filme no recibió buenas críticas, siendo la

  • Mad Dogs: la empresa produjo cinco episodios y co-produjo otros cinco. La serie, de un total de diez episodios disponibles únicamente en Amazon, se grabó en Puerto Rico pero en la historia se hace creer que los personajes están en Belize. 
  • Según Rotten Tomatoes, el consenso de los críticos es que la serie ‘cuenta con giros emocionantes y un rico paisaje, pero ocasionalmente despilfarra a sus talentosos actores en observaciones rancias de crisis de mediana edad’. Por esta razón, se llevó una calificación de 67% en la escala del portal, mientras que alcanzó un 82% en la puntuación que ofrece la audiencia de esa página. Aunque aclamada por un pequeño sector, la serie no fue renovada para una próxima temporada. 

    Además de las ya mencionadas, otras dos películas de Ruiz Ruiz filmadas en la Isla se encuentran en post producción: ‘Axis Sally’ y ‘Force of Nature’. 

    La primera es protagonizada por el veterano actor Al Pacino, mientras que la última fue apoyada por la Administración Rosselló Nevares, ya que es protagonizada por Mel Gibson y se sitúa en la Isla. La trama sigue a un detective retirado que protege a los residentes de un complejo de viviendas en medio de los esfuerzos de desalojo ante la llegada de un huracán. 

    A Gibson le acompañan en pantalla los actores Kate Bosworth y Emile Hirsch.

    En la serie de historias publicadas por el CPI, sobresalen las imputaciones de posibles conflictos de intereses en la utilización de fondos y el aparente favoritismo del gobierno para otorgarle ayudas por encima de otros cineastas del patio, como Blanca Eró y su esposo Jacobo Morales, o la productora Inés Mongil y la cineasta Carla Cavina.

    La semana pasada, los periódicos Metro y El Nuevo Día publicaron que Ruiz Ruiz y su esposa, Belinés Torres, en esencia, donaron a la campaña de Wanda Vázquez Garced como gobernadora, y obtuvieron una reunión con ella y varios secretarios en la que se reclamó por parte del productor el desembolso de créditos contributivos que se le deben. Se trata de créditos contributivos otorgados por encima del límite establecido. En total, a la productora de Ruiz Ruiz se le adjudicaron $63 millones en créditos. 

    Ambos proveyeron el máximo individual posible para donativos ($2,700) establecido en la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas en Puerto Rico, y Ruiz Ruiz logró reunirse en La Fortaleza con la Primera Ejecutiva, el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Manuel Laboy Rivera, así como el presidente de la fundación CineStel, Jorge Luis Aquino.

    Aunque en las entrevistas Ruiz Ruiz se ha defendido diciendo que su historial como ‘donante histórico’ del Partido Nuevo Progresista (PNP) no le ha resultado en favores, los datos de estas historias demuestran que su empresa ha recibido más créditos contributivos que cualquier otra persona en la historia de la industria local de cine. Ruiz Ruiz, además, es hijo de la exrepresentante de esa colectividad, Iris Miriam Ruiz.

    En declaraciones escritas, Ruiz Ruiz aseguró que su empresa invirtió $300 millones para recibir los $63 millones en créditos contributivos.

    ‘Dicha inversión resulta en un impacto económico en la isla de al menos $519 millones y representa que sobre 14,000 personas fueron empleadas directamente. Si se nos han asignado más fondos en créditos contributivos que otros colegas de la industria es porque hemos producido más películas, hemos invertido más y hemos asumido más riesgos. Los créditos recibidos por todos son absolutamente proporcionales a las inversiones que cada quien ha realizado’, exclamó en su página de Facebook.

    Para ver sus declaraciones completas, pulse aquí.

    Comentarios {{ comments_count }}

    Añadir comentario
    {{ commentSize }}/500
    {{ error }}
    {{ article.author }}
    Premium
    {{ article.postedAt }}
    Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
    {{ article.like_count }}
    {{ commentSize }}/500
    {{ error }}
    {{ child.author }}
    Premium
    {{ child.postedAt }}

    {{ child.content }}

    {{ child.like_count }}
    {{ error }}

    Opinión y Comentarios

    Lic Alexis Quiñones

    Abogado

    Adriana Sánchez

    Derecho y deporte

    Dra. Bárbara D. Barros

    Salud Mental & Menopausia

    Brian Díaz

    Presidente & Fundador Pacifico Group

    José Julio Aparicio

    Política y derecho

    Dennis Dávila

    Cine

    Lic Eddie López Serrano

    Abogado y analista político

    González Pons MD

    Médico radiólogo

    Enrique A. Völckers-Nin

    Innovación pública

    Lcda. Lisoannette González

    Abogada

    Heriberto N. Saurí

    Salud y emergencias

    Lic Jaime Sanabria

    Profesor de derecho

    Kiara Genera

    Energía Renovable

    Laureano Giraldez MD

    Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

    Moises Cortés

    Consultor Financiero

    Orlando Alomá

    Gerente de Proyectos en un Startup

    Tomás Ramírez

    Ramón L. Rosario Cortés

    Política y derecho

    Víctor García San Inocencio

    Política y justicia

    Luisito Vigoreaux

    Columnista Cultural y de Entretenimiento

    William Maldonado

    Economista y Estratega Financiero

    Bienvenido a Noticel

    Empieza a crear una cuenta

    {{ errors.firstname }}
    {{ errors.lastname }}
    {{ errors.email }}
    {{ errors.password }}

    Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

    Debe contener números y letras.

    No puede comenzar ni terminar con un espacio
    {{ errors.password_confirm }}
    ¿Ya tienes una cuenta? Acceso
    Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

    Verificación de cuenta

    Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

    Has olvidado tu contraseña

    Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

    {{ errors.email }}

    Has olvidado tu contraseña

    Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

    Personaliza tu feed

    Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

    Elige tus temas

    Cancelar Actualizar
    Perfil actualizado.
    Eng

    Categorías

    El Tiempo

    Última Hora

    Vida y Bienestar

    Videos y Fotos