Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Degradaciones dejan en el limbo proyectos de energía renovable

0
Escuchar
Guardar

El contexto actual de las recientes degradaciones de tres casas acreditadoras al credito del gobierno de Puerto Rico, incluyendo varias corporaciones públicas como la Autoridad de Energía Electrica, ha colocado a los nuevos proyectos de energía renovable en la incertidumbre.

Sin embargo, eldirector ejecutivo de laAEE, JuanAliceaFlores, informó en declaraciones escritas que por el momento no contemplan volver a emitir deuda, ya que la emisión de bonos realizada al comienzo del año 2013, les garantiza los fondos necesarios para costear el programa de mejoras capitales para dos años y medio. ‘Dentro de los fondos están los necesarios para realizar las conversiones a gas natural de nuestras centrales generatrices, lo que nos permitirá, en conjunto con otras iniciativas, reducir el costo de energía que impulse a su vez la economía del país’, dijo.

‘Ello [las degradaciones] ha colocado el financiamiento de nuevos proyectos de energía renovable en una perspectiva incierta, en gran medida debido a que las instituciones están analizando las consecuencias de la degradación y en qué medida afectará la Autoridad de Energía Eléctrica,’ dijo elpresidente de la Asociación de Productores de Energía Renovable, Julián Herencia, en declaraciones escritas a una comisión senatorial.

Según indicó Herencia, los proyectos no han logrado cerrar o conseguir compromiso de financiamiento al destacar que el mercado se está comprimiendo. De paso, dijo que una degradación del crédito de la AEE podría incrementar los costos de proyectos que aún no están construidos.

Para el productor, la industria tiene el potencial de ser uno de los motores que puede reencaminar la economía porque tiene la capacidad de producir 18,800 empleos directos e indirectos en construcción y 3,000 empleos permanentes, pero tiene que lidiar con otros obstáculos como la desinformación y la resistencia de la AEE a regirse por escenarios de competitividad que leobliguen a la renovación y la eficiencia.

No obstante,Aliceadijo que que la degradación noempañatodos los esfuerzos para reformar la corporación pública. ‘Seguiremos trabajando para implantar el plan estratégico que hemosdelineado, que incluye entre otras iniciativas prioritarias, la diversificación de nuestra actual dependencia del petróleo hacia gas natural y otras fuentes de energía renovable, la reducción de gastos operacionales, atacar el hurto de energía y expandir nuestras fuentes de ingresos’, enfatizó.

Por su parte, el presidente de la generadora de carbón,AES, Manuel Mata, dijo que la degradación del crédito de AES, se la esperaba porque ya se le había advertido que una degradación de la AEE afectaría a su empresa.

Mata dijo a NotiCel que no espera que AES, compañía que provee el 15% de la energía que se usa en la isla, se afecte por la degradación porque la AEE ha cumplido con sus pagos por la electricidad producida por AES.

‘Ellos siempre van a pagar, pero ahora es cuándo’, dijo Mata.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos